Letra A

Asexualidad

El acto sexual no solo se emplea para procrear y agrandar la descendencia. También es una expresión de amor entre dos individuos (pueden ser del mismo sexo o no). Nos ayuda mucho para el desarrollo físico y emocional.

Las mayorías de las personas tienen esas necesidades básicas latentes como el contacto, la intimidad, de expresión emocional, de placer, de amor, de compañía entre otras necesidades.

A raíz de estas necesidades la sociedad no solo actual, si no también antigüedad tenía una obsesión con el sexo con el fin de satisfacerse. Esta obsesión iba siempre acompañada con el estereotipo de que la sexualidad es solo y exclusivamente entre un hombre y una mujer

Todo lo que sea diferente a una unión heterosexual no solo era considerado un aberrado, una persona desequilibrada mentalmente, entre otros calificativos. También era perseguidos y también asesinados. Por lo general este tipo de persecuciones la auspiciaban las iglesias ya que iba en contra de su línea de pensamiento.

Las personas con orientaciones homosexuales y asexuales, padecieron mucho este fenómeno y que en la actualidad lo siguen padeciendo a pesar de que es un mundo globalizado y la información está al alcance de todos.

Como hay personas que tienen esa necesidad latente de saciar sus necesidades sexuales y afectivas, hay un pequeño grupo de personas que no sienten esa necesidad, ven el acto sexual como algo sin importancia. Independientemente de las reglas sociales establecidas (como casarse, relacionarte con una pareja del sexo opuesto, entre otras reglas).

Este tipo de orientación ha tenido mucho auge durante los últimos años, a continuación definiremos que es la asexualidad y otros datos interesantes que debe saber sobre ella.

Definición de asexualidad

Se puede definir la asexualidad como una orientación sexual y se caracteriza por no sentir atracción física o sexual por ningún género (sea el mismo género o el género opuesto)

Estadísticamente, solo en los estados unidos el 1% de su población es asexual, pero expertos de la materia afirma que ese porcentaje puede ser mayor a lo registrado.

Tipos de Asexualidad

Dentro de la asexualidad existe diversos tipos, estos tipos son

  • Asexual arromántico: Se trata de personas que aparte que no sienten ningún tipo de atracción sexual, estos tampoco sienten atracción romántica por otra persona.
  • Asexual romántico: En contrario al caso anterior, estos tipos de personas pueden sentir romántica por otras personas, siempre apartado del acto sexual. En esta categoría se subdividen en tres grupos, estos son los siguientes:
  • Asexuales birrománticos: En esta categoría los asexuales siente atracción romántica por ambos géneros.
  • Asexuales homorománticos: Las personas asexuales siente atracción única y exclusivamente atracción romántica por su mismo sexo.
  • Gris-asexual: Este caso existe un deseo sexual muy leve, pero por lo general no llegan a realizar actividades sexuales. Un ejemplo es que una persona esté hablando de un tema interesante, luego instantáneamente el deseo se apaga.
  • Demisexuales: Las personas demisexuales solo sienten atracción sexual por un persona que experimenta una conexión emocional muy fuerte. Ese apego emocional hace que sienta un deseo sexual por esa persona y puede ser temporal o permanente.

Historia de la asexualidad

Como se mencionó anterior la asexualidad no es una enfermedad, y esta orientación ha existido durante muchos años atrás, lo que le faltaba era unidad entre las personas que tenían la misma orientación.

A mediados del siglo XX ya algunos investigadores en sexualidad empiezan a reconocer la asexualidad en los seres humanos (ya que era un término asociado a un tipo de reproducción animal).

El investigador de origen Estadounidense Alfred C. Kinsey y fue un pionero con respecto a la investigación sexual y el comportamiento sexual de hombre y mujeres.

Los informes estadísticos realizados por Kinsey entre los años 1948 y 1953, catalogo a un “Grupo X” para agrupar a las personas que no respondía emocionalmente a los estímulos homosexual u heterosexuales.

Estos estudios inspiraron 30 años después al investigador Michael Storms para desarrollar un mapa bidimensional de orientación sexual, donde señalaba cuatro categorías de orientación sexual, estas son: Homosexuales, Heterosexuales, Bisexuales y Asexuales. Esta escala en la actualidad ha recibido muchas críticas por que no contemplan otros tipos de orientaciones (especialmente de las personas con género binario).

En los 90 gracias a la creación del internet, se crearon las primeras comunidades asexuales. La primera comunidad asexual conocida, son los comentarios de la publicación del artículo de Zoe O’Reilly titulado “My life as a ameba”, su traducción en español es mi vida como una ameba publicado por el medio StarNet Dispatches el 30 de mayo de 1997.

En el año 2000 Yahoo! creo un grupo para personas con tendencias asexuales y lo llamo “Haven for the Human Amoeba” (por sus siglas HHA). En este grupo tenía la finalidad de compartir sus experiencias y orientar a las personas que sospechaban de ser asexuales, to enmarcado en el respeto mutuo.

En el 2001 se creó la primera página web acerca de la asexualidad denominada AVEN o Red de Educación y Visibilidad asexual. Esta página amplia se refundo para ser una opción más amplia entre las diferentes corrientes del asexualismo.

En la actualidad hay muchos grupos (como los de LGBTQIA+) que luchan por la igualdad y por la tolerancia no solo hacia la asexualidad, si a todos los tipos de sexualidades, su lucha es tratar de conseguir la equidad y el respeto a sus decisiones.

Curiosidades Acerca de la Asexualidad

  • La asexualidad tiene una bandera y esta tiene cuatro bandas de colores negro, gris, blanco y morado. Mientras que la demisexualidad tiene otro tipo de bandera empleando los mismos colores, pero con un estilo diferente.
  • La asexualidad en muchas ocasiones se confunde con el celibato. La asexualidad significa que una persona sienta una atracción sexual leve o nula hacia una persona. Mientas que el celibato es la abstinencia de sexo por un tiempo específico o para siempre.
  • Los asexuales no están enfermos: El cuerpo de una persona responde a estímulos sexuales, los asexuales también responden a estos estímulos pero de forma mínima y no significa que presenten una enfermedad mental.

Deja tu respuesta