Letra B

Bellas Artes

No para todos, la belleza significa lo mismo. Es un conjunto de sentimientos, reflejos y expresiones que saltan a la vista y estas, despiertan un interés que puede llamarse armonía, paz, hermosura o admiración.

Para expresar la belleza hay miles de maneras, tantas como formas en las nubes. Por esa razón la fuente creativa, inagotable y con diferentes visiones ha creado las Bellas Artes.

¿Qué son las Bellas Artes?

Las Bellas Artes son las disciplinas que persiguen expresar la belleza. En total son siete: La pintura, la literatura, la danza, la escultura, la música, la arquitectura, el cine y la danza.

Cada una de estas disciplinas busque encontrar la belleza a través de la utilización de la estética y la buena técnica.

Los materiales que se utilizan en cada una de estas disciplinas varían, pero todas ejecutan un armonioso son que culmina en perfecta belleza.

Las Bellas Artes constituyen los valores arraigados de la humanidad. Aquello, que a pesar del tiempo, perdura y ocupa un lugar especial que ninguna otra cosa podría ocupar, ya sea como testimonio de la historia o como símbolo de la realidad humana universal.

Características de las Bellas Artes

Con pequeñas diferencias en su concepción, materiales y lugar de exhibición, las Bellas Artes se caracterizan en general por:

  • Enfocarse en valores estéticos.
  • Excluyen al arte popular y siguen una tradición estética perfecta.
  • Están destinadas a la contemplación.
  • No se utilizan en la práctica, son hechas para entretener solamente no para ser manipuladas.
  • Es un gozo percibirlas a través de los ojos o los oídos.
  • Comunican lo bello para disfrutar de la armonía.
  • Rompen las barreras de la lengua, las religiones, la sexualidad y los temas étnicos.
  • Dura a través de los tiempos.

Clasificación de las Bellas Artes

En el mundo moderno, la última disciplina que se incorporó fue el cine. Cada una de las disciplinas que se suman a estas, hechas para el disfrute del humano cuenta con característica.

La arquitectura

Lo que brinda a la visión, con actitud perdurable en el tiempo y en la historia, la arquitectura, deja en cada edificación, una muestra de lo que es capaz de lograr.

No todas las edificaciones son consideradas arquitectura, dentro de ellas iglesias, monumentos conmemorativos, templos y algún edificio público que marca pauta en diseño y belleza.

Un ejemplo de arte arquitectónico es el Coliseo Romano y el Empire State Building.

La pintura

Es una de las marcadas representaciones visuales delante de las cuales los humanos se detienen y admiran todos sus detalles.

La pintura se plasma sobre una superficie bidimensional, conjugando en su formación colores, armonía, texturas, perspectivas entre otros elementos.

Los cuadros de Picasso, de Velásquez u obras como las de Jackson Pollock, son una de las mejores representaciones de la pintura como arte.

La escultura

Ya sean moldeadas, esculpidas, en relieve o talladas, cada forma que se crea en este espacio tridimensional trae consigo una historia.

Un ejemplo de bellas esculturas con El pensador de Rodin o la piedad de Miguel Ángel.

La música

Es el arte que llega a cualquier rincón del mundo. Combina sonidos melodiosos, con ritmo y armonía ya sea con instrumentos musicales o con la voz.

Escuchar las sinfonías de Beethoven convence inmediatamente, que sin algo como esto, el mundo no seria completo.

La danza

Este tipo de arte se expresa a través de los movimientos corporales. Los movimientos rítmicos del cuerpo pueden ir acompañados con música como si no. Su demostración se pone cada vez más en escena dejando una inspiración profunda en la humanidad.

La representación de El Lago de los Cisnes de Tchaikovski, Béguichev y Geltser nos hacen ver la belleza desde muy cerca, es un mundo armonioso.

La literatura

El arte de la palabra escrita. La inspiración de muchos que han dejado huellas profundas en la humanidad a través de su poesía, su narrativa, sus ensayos y sus obras de teatro.

Gabriel García Márquez, Miguel de Cervantes, Homero y muchos más son dignos representantes de este hermoso arte.

El cine

Una de las últimas disciplinas que entro en el conjunto de artes, el cine muestra a través de sus proyecciones el resto de las artes y aplica técnicas propias que lo convierten en una disciplina inigualable.

Podemos iniciar nombrando Casablanca, pasar por Mátrix y detenernos en El señor de los anillos, nos entrega una evidencia de lo maravilloso que encierra este arte.

Importancia de las Bellas Artes

Las artes son en general para apreciarlas. La humanidad se nutre de cada una de las exposiciones que estas logran aportar y el mundo se convierte, inmediatamente, en un mejor lugar.

Las Bellas Artes despiertan en sus espectadores sensibilidad, imaginación, buen comportamiento y ética, por lo que garantizan un mejor comportamiento en el futuro de las sociedades.

El mundo no estaría completo sin la manifestación de las Bellas Artes. Faltaría espiritualidad, emoción y una mejor educación.

Si algo puede combatir la escogencia de un mal camino durante los años de la adolescencia y posteriores años, eso son las Bellas Artes y todo lo que con ellas se puede lograr y llegar a sentir y transmitir.

Las nuevas tendencias artísticas

Al pasar de los años, nuevas prácticas artísticas han surgido. La mayoría de ellas uniendo un arte con otro e incluyendo nuevas técnicas que marcan una diferencia y de esa forma se crea una nuevo tipo de arte.

Para muchos, el concepto de las Bellas Artes suena como muy elitismo y para nada aceptan las artes populares.

En contra de esto, y jugando un poco con la suerte, los que requieren que este esquema cambie llaman a otras disciplinas octavo y noveno artes para integrar artes emergentes dentro de las Bellas Artes.

Un ejemplo de estos nuevos estilos son la fotografía y el comic. Es innegable la cantidad de seguidores que tienen estas atractivas manifestaciones de arte popular. Pero aun así, no llegan a llenar los estándares necesarios que caracterizan a las Bellas Artes, por lo que aun la nomenclatura que desean para su estilo no se hará realidad.

Deja tu respuesta