Letra C

Carácter

Unas de las cosas de que diferencia a los seres humanos del resto de seres vivos es manera fácil de expresarnos, ya sea una alegría o una molestia. También que adoptamos diversos valores (como el respeto, solidaridad, confianza) y los hacemos parte de nuestra esencia.

Nuestros modo de pensar y actuar está inspirada por nuestros antepasados o personas famosas en la historias, que con sus hazañas logran influenciar nuestro modo de ver las cosas sin importar la rama donde destaque (ya sea científico, deportista, héroe de guerra, entre otros).

Lo que tenía en común estas personas que inspiran a millones, es su carácter y la forma de afrontar y vivir la vida ya sea mediante la superación de una dificulta. A continuación mostramos las definiciones y tipos de carácter.

Concepto de carácter

Antes de definirlo lo que es el carácter, primero hay que decir lo que es personalidad. La personalidad se define como el conjunto de características que definen a una persona, persiste a lo largo del tiempo y que se manifiesta con nuestro entorno.

La personalidad esta constituida principalmente sobre la base del temperamento y el carácter. La personalidad de cada individuo es única y su formación va a depender de la educación y las influencias que reciba el individuo.

Entonces se puede decir que el carácter es unos de los elementos que conforma la personalidad y se define como la combinación de sentimientos, valores y actitudes.

También el carácter se puede definir como la expresión que idiomáticamente alude a aquello que eso nos individualiza, se puede decir que son componentes que de una manera más individualizada y distinta del modo de ser y comportarse de una persona en particular.

También se puede decir que el carácter es el modo a que reaccionamos a determinados estímulos o situaciones determinado, tomado un perfil, caracterización o estilo apropiado o no dependiendo del individuo.

El carácter es un componente de la personalidad que está fuertemente influenciado por el entorno, la cultura, la educación, círculo social, lugar de trabajo y sobre todo por el grupo familiar.

El carácter probablemente no se manifieste no se manifieste de una forma total y definitiva. Este pasa por un proceso evolutivo que se puede desarrollar completamente en la adolescencia.

El origen de la palabra carácter viene de la antigua civilización griega, se pronuncia “Kharacter” que su traducción significa “el que graba”. Posteriormente en el latín se denomina “kharassein” que se traduce como “grabar, marca con una estaca”.

Viendo de un modo filosófico el origen de la palabra tiene sentido, ya que el carácter queda marcado de por vida en cada individuo. Independientemente de los actos que realizamos.

Diferencias entre el Carácter y Temperamento

Se mencionó anteriormente que las bases de la personalidad la componen principalmente el carácter y el temperamento, estos términos generalmente pueden confundirse. A continuación te mostramos sus principales diferencias entre ambos.

  • El temperamento se define y es la manera natural con la cual el ser humano interactúa con su entorno. Mientras que el carácter combinación de características adquiridas que condiciona el modo de interactuar con el entorno.
  • El temperamento es algo innato (constitución heredada de dimensión biológica) mientras el caracter es algo adquirido (Hábitos adquiridos, educativamente o socialmente).
  • El temperamento es algo genético y lo más probable es que no se pueda modificar, mientas el carácter se puede modificar si se trabaja en ello y se tiene mucha disciplina.
  • El temperamento es una manifestación no controlable, mientras que el carácter es controlable.

Un ejemplo de las diferencias entre carácter y temperamento es una persona que reacción de manera airada, explosiva, independientemente del tema que hable es un temperamento irritado.

Mientras que un carácter colérico buscan a través de estimulaciones constante o provocaciones que les facilite poder expresar sus ideas.

Elementos del carácter

Existen tres elementos que conforma la estructura del carácter, a continuación se van a detallar cada una de ellas:

  • Emotividad: Es aquella capacidad que tiene el ser humano para poder expresar emociones o sentimientos cuando ocurre un acontecimiento. Esta se puede manifestarse de manera intensa o leve.
  • Actividad: Es la capacidad de llevar a cabo las acciones o conductas. Pueden ser personas que le guste realizar constantemente una actividad o ser más pasivo (actuar cuando sea justo y necesario).
  • Resonancia: Se refiere al tiempo que nos impacta un evento y el tiempo de recuperación del mismo. Pueden caracterizarse por personas que reaccionan inmediatamente y logran recuperarse rápidamente y otro tipo que se quedan en estado de shock y tardan más tiempo en recuperarse.

Tipos de Carácter

  • Carácter nervioso: Cambia continuamente de intereses y de ocupación. Le falta orden y disciplina y perseverancia en las actividades que realiza. Tiene voluntad débil e inestable. Es cariñoso y extrovertido.
  • Carácter Sentimental: Se caracterizan por personas sensibles, tímido y pesimista. Suelen ser muy rencorosos. En término a la toma de acciones suele ser muy reflexivo y contemplar muchas opciones. Le gusta hacer lo correcto y es muy apegado.
  • Carácter Cólico: Vive de manera muy angustiada pero muy atrevido para hacer cosas nuevas. Le gusta las cosas concretas, inmediata y suele ser muy técnico. Le gusta el individualismo y es poco disciplinado.
  • Carácter Apasionado: Muy enfocado en su trabajo. Tiene afición al estudio y a adquirir nuevos conocimientos. Tiene un gran interés por temas religioso, político y social.
  • Carácter Sanguíneo: Lo caracteriza ser un individuo poco sensible. Tiene tendencia a ser poco empático y muy individualista. Es extrovertido y socialmente muy activo. Aunque laboralmente sea una persona que no tiene cuidado en las actividades que esté realizando.
  • Carácter Flemático: Son personas relajadas y tranquilas. Eso sí es muy ordenado, puntual y se preocupa excesivamente la responsabilidad. Es muy dócil y metódico.
  • Carácter Amorfo: Son personas perezosas, solo se preocupan de comer y dormir. No le gusta realizar mucho esfuerzo. Es torpe, impuntual, desordenado e indisciplinado. Se deja influenciar con facilidad.
  • Carácter Apático: Es conservador. Muy testarudo e irracional. No le gustan modificar su rutina. Tiene poco estímulo para realizar una actividad. Son indiferentes a lo que acontece a su alrededor.

 

A ti te preguntamos ¿Cuál de los caracteres antes mencionado te siente identificado? Te invitamos a esa reflexión, para que evoluciones como persona.

Deja tu respuesta