Si has llegado hasta aquí es porque te encuentras en búsqueda de conocer todo sobre la contaminación del suelo ¿Cierto? Si es así… ¡No te preocupes! Aquí te explicaremos la definición de estos y sus características. Además, te hablaremos de las causas de la contaminación del suelo y las consecuencias que este trae.
Así que si deseas conocer esto y mucho más sobre este tema. Te invito a que sigas leyendo este artículo.
¿Qué es la Contaminación del Sueño?
Cuando nos referimos a la contaminación del suelo, incluyendo la contaminación del agua y a la contaminación atmosférica estamos haciendo referencia a la perdida de la calidad natural. Esto se debe a las sustancias nocivas y toxicas que infectan a la vida natural.
Esto se debe que sus propiedades químicas van a cambiar y por ende serán incompatible con la vida, bien sea con la flora y la fauna silvestre o la vida humana, como lo sería la agricultura, jardinería, entre otros.
Este tipo de sustancias nocivas pueden llegar a ser de tipo líquido solido o incluso pueden presentarse como gaseosos. Generando así reacciones químicas incontrolables alterando así la estabilidad natural. Por tal motivo el desarrollo de la vida se verá limitado o incluso alterado.
Algunas de estas sustancias contaminantes suelen ser el petróleo, aquellos pesticidas e incluso los agroquímicos. A su vez podemos encontrar e incorporar a dicha lista los que son los desechos industriales y basuras.
Además de esto también incluiremos aquellas sustancias radioactivas o metales pesados que son originados por las industrias y la energética del ser humano.
Algunos de los síntomas comunes que podemos encontrar en la contaminación del suelo se van a relacionar con la presencia física de lo que son los desechos.
Pero con una mayor predominancia en lo que es la ausencia de la vida vegetal y en algunas ocasiones la ausencia de la vida animal. También se podrán observar la destrucción de aquellas capas superiores de la corteza terrestre e incluso de la degradación de los paisajes.
Todos los síntomas o causas observables pueden llevar al deterioro de la salud de las personas que hacen vida en la zona, además de estos a las extinciones o migraciones de las diferentes especies animales.
Por otra parte, en dicha contaminación del suelo tiende a regarse hacia otros elementos.
Como sería el caso del agua y del aire, esto es debido a que en los periodos de lluvia tienden “limpiar” el suelo llevándose de esta forma todos aquellos elementos contaminantes hacia los ríos, mares y aguas subterráneas. Dando como resultado que se contaminen y se deterioren otros ecosistemas.
Causas de la Contaminación del Suelo
Como ya hemos mencionado entonces anteriormente la contaminación del suelo es el resultado en parte a la mala disposición de los diversos residuos que son secuelas de las actividades industriales.
Bien sean comerciales o energéticas propias del ser humano. Como lo seria los plásticos, solventes, químicos, entre otros elementos nocivos. La extracción de hidrocarburos es una de las principales causas de daño y contaminación de los suelos.
Sobre todo, las técnicas tan agresivas que se emplean para su extracción en la gran mayoría de las situaciones el origen de estas sustancias son bélicos.
Como lo serían las minas de guerra o aquellos desechos que arrojan y liberan las bombas de cualquier tipo, bien sean explosivas como atómicas, entre otras. Esto va más allá del daño físico que estas puedan producir.
Otros factores de contaminación se encuentran no vinculados ni relacionados con la mano humana, sino más bien natural.
Estos factores pueden ser una minoría, pero a pesar de ello no se descarta su aspecto negativo en la contaminación del suelo. Algunos de estos factores son los siguientes: Las erupciones volcánicas, los impactos de meteoritos e incluso las fallas geológicas. Estas últimas se deben a que exponen metería pesadas provenientes del subsuelo.
Consecuencias de la Contaminación del Suelo
Cuando hablamos de las consecuencias que nos dejan la contaminación del suelo nos referimos a la pérdida de su fertilidad y la incompatibilidad que existe con la vida animal y humano.
Esto se debe a que estos suelos contaminados se encuentran relacionados a la esterilidad y vacíos.
El terreno permanece muerto durante el tiempo que lleve a la naturaleza y a los diversos elementos limpiar dichas sustancias nocivas. Incluso puedan llegar a descomponerlos en otros elementos que son inocuos.
Por lo tanto, el establecimiento a la normalidad de dicho suelo llevara un buen tiempo. Por otra parte, aquellos suelos que se encuentren contaminados pueden encontrarse alterados perdiendo su capacidad de absorción de agua.
Generando de esta manera inundaciones o si sucede en el caso contrario suelos marchitos y de un pH insostenible, llegando a ser muy ácidos o muy básicos. Estos al entrar en contacto con el agua pueden dar como resultados sustancias nocivas y mortales. Por lo tanto, podría originar a la destrucción de los paisajes.
Ejemplos de Contaminación del Suelo
Para que tengas una mayor comprensión y noción sobre que trata exactamente la contaminación del suelo, te brindaremos algunos ejemplos de ellos. Primero te explicaremos uno de los casos más conocidos y populares sobre la contaminación del suelo y este es la explosión del reactor nuclear de Chernóbil en el año de 1986.
Tras explotar este reactor el aire a través de sus corrientes esparció partículas radioactivas por toda la zona. Transmitiendo de esta manera el veneno hacia la flora y a los cultivos agrícolas.
Por tal motivo se vieron la necesidad de enterrar todas estas tierras para así disminuir el impacto de estas. Sin embargo, hoy en día hay zonas inhabitables e incultivables por dicho motivo.
También existe el ejemplo de los mineros ilegales brasileros, los cuales se encuentran destruyendo el suelo de la selva amazónica con el objetivo de buscar oro para vender. Utilizando grandes cantidades de mercurio que envenenan tanto el suelo como el agua.
Ahora que has llegado hasta aquí conoces todo sobre la contaminación del suelo. Tendrás una noción básica sobre las consecuencias y causas que puedan originar este fenómeno que puede originar tanto para la naturaleza como para la vida humana.
Así que… ¡Conoce todo sobre la contaminación del suelo!