Letra E

Energía Eólica

Seguramente has oído hablar en diversas oportunidades sobre la energía eólica y se te han venido dudas sobre lo que implica estos recursos, y la forma en que se produce. Y es que, estamos en presencia de unas de las tantas energías que se hacen parte de nuestra vida cotidiana, y tiene una razón de ser que posiblemente desconocías.

Es por ese motivo que, te vamos a destacar cuáles son sus ventajas, la importancia y la forma en la que este tipo de energía se ha hecho parte de esa mínima parte de un todo que rodea al mundo constantemente.

¿Qué es la energía eólica?

Lo primero que tienes que saber sobre la energía eólica, es su significado. Estamos en presencia de un tipo de energía la cual viene directamente del aprovechamiento de la fuerza que tiene el viento propiamente. En el mundo, esta energía generalmente se le conoce como el dios del viento, Eolo.

Es un nombre que surge desde la mitóloga de la antigua Grecia, por lo que, ya queda calor que desde hace muchísimo tiempo esta energía tiene relevancia en la vida humana.

Cabe señalar que, el viento es el componente principal de esta energía, y el mismo puede tener índices de energía cinética que, a través de un sistema de aspas donde también se utilizan turbinas, ocurre la transformación de este recurso tan importante para la sociedad.

La alimentación que se da a través de la energía eólica

La energía eólica es un recurso muy apreciado para la humanidad. De hecho, mediante este aprovechamiento, es posible que muchas ciudades, viviendas rurales o zonas en las que generalmente abunda el viento, puedan aprovechar de las bondades de este recurso el cual es renovable

No podemos dejar a un lado que, este tipo de recursos tienden a concentrar un alto rendimiento, implica seguridad y además no daña el medio ambiente. Por este motivo, es una acción que de por sí es ventajosa y permite que las poblaciones puedan sacarle partido a un tipo de energía la cual tiende a ser de las más eficiente y se le puede sacar más ventajas sin afectar al ecosistema.

Así es una energía verde que no daña planeta

Conseguir un planeta verde es una tarea que lleva décadas. Son las mismas acciones de los ciudadanos que ha puesto al mundo en grandes desequilibrios ambientales. Aunque por energía eólica o la misma solar que también puede entrar en esta definición, podemos decir que son parte fundamental de lo que es la creación de energías verdes, o bien sea ecológica en virtud de no afectar al medio ambiente.

Es importante aludir que, cada vez más, los gobiernos se ven interesados en la creación de parques eólicos que permitan masificar todavía más esta práctica de conseguir recursos para la sociedad y, al mismo tiempo, frenar el cambio climático que tantos problemas ha generado en el planeta.

La llegada de los parques eólicos

Para que aprovechar el viento y crear energía eólica, es importante que existan los llamados parques eólicos. Son instalaciones que habitualmente las construyen a las cercanías de las costas marítimas, a sabiendas de que su costo es bastante alto.

Aun así, también puede tener cabida en los llanos y superficies planas en las que existe la posibilidad de exprimir el viento cuando es constante y aprovechable.

Se estimada que casi un 5% de la generación eólica de todo el orbe proviene de este tipo de energía.

Al menos en Europa, es un sector que se va ampliando. El objetivo es consolidar mayores energías para satisfacer las necesidades de la población y reducir lo que más se pueda las afectaciones hacia el ambiente, que sufre diario de la explotación de los recursos.

Los usos de la energía eólica

Una de las particularidades de la energía eólica es que puede ser transformada en electricidad. Se trata de uno de los usos más aprovechables, ya que justamente es posible que haya más iluminación, se puede calentar, y sería también una fuente de alimentación para diversos aparatos.

De hecho, siendo la electricidad un recurso muy importante para el ser humano, es fundamental que cada día se pueda sacar la mayor cantidad de energía eólico la cual tiene un carácter muy relevante para el uso de los seres humanos.

No podemos dejar a un lado que, la energía eólica igual puede ser transportada en energía mecánica. En la actualidad, se utiliza como un mecanismo para moler el trigo y una amplia variedad de granos. Así como también esta energía puede abrir paso al bombeo del vital líquido como lo es el agua.

Ventajas que debes conocer

Son muchas las ventajas que tiene la energía eólica. Es por ello que, te vamos a destacar las más importantes:

  • Es limpia: Se trata de una energía que es ecológica, ya que no daña al medio ambiente ni tampoco produce contaminación.
  • Seguridad: La creación de los parques solares implica seguridad. Estos no suponen ningún riesgo para la salud, no traen ruidos vinculantes. La trasformación siempre será positiva, y siempre se construyen en sitios lejanos.
  • Se trata de un recurso renovable: Siempre se puede aprovechar el viento, porque es un tipo de recurso inagotable de origen natural.
  • Se adapta al ambiente: No hay restricciones para que operen los parques eléctricos, estos pueden estar cercas de sembradíos, sitios desérticos y costas y aun así transformar energía verde.
  • Bajo costo: Cuando hablamos de la energía eólica es importante dejar claro que es de bajo costo si se hace un paralelismo con otras energías que se utilizan para la producción de electricidad.

Hay desventajas en la energía eólica

La energía eólica posee ciertas desventajas que no se pueden dejar de mencionar. Si bien es una alternativa muy ecológica, uno de los factores que tiene en contra es el viento, porque es su fuente de vida. Si el viento no sopla de manera constante, no habrá un aprovechamiento óptimo, y como resultado se obtendrá un tipo de energía que será irregular.

De la misma manera, es fundamental que existan terrenos amplios para poder conseguir una energía eficiente que ya viene limpia y es segura, pero la efectividad siempre tiene que estar presente para producir electricidad de calidad. Finalmente, hay un impacto ambiental de los parques eólicos que no contaminan, pero traen consigo el impedimento para que algunas aves puedan habitar en su espacio.

Deja tu respuesta