La felación es una práctica sexual que data desde los tiempos antiguos Homero en la Ilíada, ahí mencionaba como practicaban esta actividad sexual en sus textos, de igual manera se han observado registros de la felación hasta en el antiguo Egipto.
En la actualidad, esta práctica se realiza con regularidad entre las parejas durante el sexo, sea por mujeres o por hombres. Aunque el termino más conocido en estos tiempos es “sexo oral”, pues se utiliza la estimulación oral en el miembro masculino.
Si quieres saber más, te invito a que te quedes a leer sobre la historia detrás de esta práctica, aprenderás en qué consiste y cómo era vista está en algunas de las civilizaciones antiguas de todo el mundo.
Definición de Felación
La felación proviene del latín “fellatio”, que traducido al español tiene como significado “mamar o chupar”. Esta es una práctica sexual que consiste en la estimulación de los testículos y el pene a través de la boca, labios y lengua, lo que podría llevar a la persona que lo recibe al orgasmo.
Hoy en día, entra en la categoría de lo que se conoce como sexo oral, y es una práctica común entre las parejas, en algunas ocasiones la felación puede ser llevada a cabo con dos personas o más.
A menudo esta práctica sexual es acompañada por la masturbación siendo una práctica usada antes del acto coital en forma de juego previo.
¿Por qué la felación produce tanto placer?
En este sentido, el placer de la felación se debe a que en el genital masculino se condensan muchas terminaciones nerviosas, poseyendo un estimado de 4000 terminaciones, convirtiéndose en el epicentro del placer en los hombres.
Variantes de la felación
La felación tiene otras variantes, como la irrumación, donde es el pene quien penetra la boca continuamente; Aquí, la persona que recibe la penetración tiene una posición pasiva. Usualmente, durante esta práctica ninguno de los participantes tiene roles pasivos.
Por otro lado, otra variante es la posición del 69, donde la pareja realiza en simultaneo el sexo oral, que puede variar según el sexo de sus participantes, pueden ser dos cunnilingus (así se le conoce al sexo oral recibido por la mujer), dos felaciones o una felación y un cunnilingus.
También, está la doble felación, donde la pareja no solo estimula al pene sino también a los testículos y el glande. Es de suma importancia saber, que la zona de los testículos y el glande es una zona muy erógena, lo que se traduce en un mayor placer para el hombre.
Asimismo, es necesario destacar que, durante esta práctica, los dos participantes tienen una postura pasiva, pues ambos están subyugados al sometimiento a través del placer.
Al contrario de las consideraciones que algunas culturas, tienen de esta práctica donde es prohibida y castigada por ser una falta a la moral y las buenas costumbres.
Enfermedades que se transmiten por felación
Es importante destacar que, como toda práctica sexual la felación también representa un riesgo para la salud, pues el sexo oral puede ser la puerta de entrada para algunas enfermedades de transmisión sexual, entre las que destacan las siguientes:
El VPH o virus del papiloma humano
Esta es una de las enfermedades de transmisión sexual más peligrosas y de las más comunes.
Se trata de un virus que en ocasiones causa verrugas en los genitales y puede ser el origen del desarrollo de un tipo de cáncer. Actualmente, existen vacunas que reducen los síntomas de esta enfermedad.
VIH
Una de las enfermedades más controvertidas de las últimas décadas, se trata del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
En este sentido, se trata de una enfermedad de la cual te puedes contagiar mientras haces una felación, pues esta se puede transmitir al tener contacto con la sangre, semen y flujos vaginales de la persona infectada.
Herpes
Esta es una enfermedad de transmisión sexual que más probabilidades se tiene de adquirir a través del sexo oral, y comúnmente, se le conoce por la presencia de llagas en la boca, genitales o recto.
Gonorrea
Esta se caracteriza por provocar un fuerte dolor en la garganta o problemas al tragar, cuando se contagia por la práctica de la felación con una persona infectada. En caso de no seguir ningún tratamiento médico, esta enfermedad puede causar esterilidad.
Sífilis
Por otro lado, tenemos una enfermedad de transmisión sexual que se contagia a través del contacto directo de la boca, pene, vagina y ano con la bacteria, que en caso de no tratarse médicamente, puede provocar daños irreversibles a los órganos internos, llevando al afectado hasta su muerte.
Clamidia
Por último, esta enfermedad se transmite a través del contacto directo con los genitales de una persona infectada. La clamidia trata de un parásito genital que puede producir síntomas muy similares al resfriado y puede tratarse fácilmente con una receta médica basada en antibióticos.
Cáncer
Uno de los canceres más comunes y que son derivados por la práctica de la felación es el cáncer de orofaringe, pues la práctica del sexo oral con personas desconocidas y de forma prolongada puede derivar a esta patología.
Revisando la práctica de la felación en la historia
El arte de la felación se practicaba en el antiguo Egipto, teniendo en su historia, según algunos eruditos, a Cleopatra, la cual se le vincula como la mayor felatriz de todos los tiempos.
Esto deriva a su gran afición por esta práctica sexual, y se le vincula por darle sexo oral a más de cien soldados romanos.
Además, dentro de la cultura romana, era bien vista esta práctica sexual, pues esta otorgaba un intercambio de poder entre quienes la practicaban. Así mismo, el que daba la felación era quien se ponía de rodillas ante su amante poniéndose una posición pasiva y débil.
Por el contrario, para los romanos el cunnilingus era una práctica mal vista, pues para ellos la figura de poder debía ser ejercida por el hombre.
Igualmente, en la cultura hindú se tiene registros de practicar la felación pues en el Kama Sutra, hacen referencias detalladas por esta práctica. Sin embargo, el sexo oral era realizado por las mujeres consideradas no puras, pues la realización de este acto sexual era considerada degradante.
En nuestra actualidad, el sexo oral es una práctica que sucede en nuestra cotidianidad, siendo practicado por miles de parejas en todo el mundo, además su práctica está libre de aquellos viejos prejuicios.