Letra T

Texto

Se conoce como texto a la serie de palabras y frases ordenadas que guardan coherencia entre sí y que son transmitidas desde un emisor ¿Quieres conocer más detalles sobre el concepto de texto? Continúa leyendo.

¿Qué es un texto?

Como referimos con antelación, un texto es una creación que utiliza signos y símbolos escritos que tienen un significado específico otorgado por un código compartido, como lo es el idioma. Dicha creación tiene un orden específico, que guarda un sentido y propósito.

Por otro lado, esta palabra tiene su origen en el latín textus, es decir, tejido. Comúnmente, se piensa que los textos sólo pueden ser creados por pocas personas. Científicos, periodistas, autores literarios, solamente podrían escribir, pero en la realidad no es así.

De hecho, cualquier persona que está en capacidad de leer y escribir tiene libertad de escribir un texto. Esto es posible, siempre y cuando el redactor cumpla con ciertas características que haga al texto entendible.

Dicho esto, un texto es un cúmulo de enunciados relacionados entre sí. Estos están ordenados en función de un argumento, bien sea narrativo, explicativo, descriptivo, etcétera.

Para ello, utiliza un sistema de signos que denominaremos lenguaje, y dentro de éste un sistema un código que llamaremos lengua.

Cualquier texto contiene una cantidad de mensajes cifrados que el destinatario debe estar en capacidad de recuperar, y que responden a los propósitos de quién lo escribió.

¿Cómo debe ser un texto?

Un texto puede extenderse de forma variable, desde unas cuantas palabras hasta muchos párrafos.

Sin embargo, para que este tenga efectividad en su misión de transmitir el mensaje, debe cumplir con estas características:

Cohesión

Esta característica se refiere a la conexión de forma armoniosa entre las distintas partes del texto, es decir en la composición de frases, parágrafos.

Coherencia

Referente a la relación que debe existir entre las ideas de un texto, desde el punto de vista lógico, haciendo que estas logren complementarse unas con otras.

Contexto

Relacionado con la circunstancia que envuelve el texto, es decir, el tiempo y lugar en el cual se está desarrollando el acto comunicativo y que ayuda a que el mensaje sea mejor comprendido.

Objetivo

El texto debe comunicar con claridad y precisión, ese es su objetivo para que esté entendido por el destinatario.

Intención

Igualmente, un texto debe pretender decir algo al otro y por ende debe hacer uso de diferentes estrategias para alcanzar eficiencia en el acto comunicativo.

Relación

Además, debe estar en relación con otros géneros o textos para poder ser interpretado en conformidad con diferentes marcos de referencia, pues no existe ningún texto aislado de su red referencial.

Novedoso

La información que aporte, debe ser suficiente para resultar interesante y aportar novedad, de manera que el destinatario este en capacidad de entenderlo.

Debe tener significado

Cualquier texto tiene un significado que ha de ser recuperado por el lector, pues la escritura nunca está carente de significado.

Progresivo

Es decir, su contenido se presenta de forma progresiva y para conocer lo que expresa debemos leerlo en su totalidad.

En la medida que avancemos en nuestra lectura iremos descifrando el contenido del mensaje, por lo que, al conformarnos con leer la primera parte no lograremos comprender el todo.

 Estructura de un texto

Un texto está compuesto por la siguiente estructura: introducción, cuerpo o desarrollo y conclusión.

  • Introducción: En esta parte del texto se hace la presentación del tema y se tratan los puntos más importantes del mismo. Es decir, es como un abreboca de lo que el lector encontrará en el cuerpo o desarrollo.
  • Cuerpo o desarrollo: En esta sección se explica con claridad, precisión y coherencia la información relacionada con el tema señalado en la introducción.
  • Conclusión: Aquí se sintetiza y se hace una valoración de la información, destacando para ello las ideas principales a modo de cierre.

¿Cuáles son los tipos de texto?

En función de la finalidad y la estructura, es posible distinguir varios tipos de texto, entre ellos tenemos:

Textos científicos

Este tipo de texto aborda teorías, conceptos, hallazgos con base científica, empleando un lenguaje científico.

Textos argumentativos

Pretenden convencer, cambiar y reforzar las ideas de los lectores a través de fundamentos y justificaciones, ejemplo de ellos son los artículos de opinión.

Textos descriptivos

Estos textos intentan describir y representar alguna persona, cosa, animal, paisaje u otros como por ejemplo el currículo, la lista de compras, etcétera.

Textos epistolares

Conocidos también como cartas, constituyen una forma de comunicación escrita. Por ejemplo, las epístolas bíblicas que están consideradas como cartas enviadas por los apóstoles a distintas comunidades cristianas, es posible conseguirlas en el nuevo testamento.

Textos expositivos

Aquellos que aportan información alusiva a ideas, conceptos y acontecimientos. También, son explicativos porque desarrollan la información y proporcionan datos sobre el tema, un ejemplo de estos textos son los trabajos académicos.

Informativos

Estos textos exponen circunstancias, hechos de forma precisa, clara y objetiva, un ejemplo de estos tipos de textos, son los textos periodísticos.

Textos literarios

A través de recursos literarios, generan emociones en sus lectores. Además, implementan el lenguaje connotativo, es decir figurado o simbólico, tal es el caso de los cuentos, novelas poemas, romances, etcétera.

Textos no literarios

Estos tienen como fin informar al lector utilizando un lenguaje denotativo, es decir, objetivo, estrictamente pegado a la realidad como por ejemplo las noticias, libros didácticos tesis entre otros.

Textos sagrados

Son aquellos sustentados en las doctrinas más relevantes de las distintas religiones que existen en el mundo.

Inicialmente constituyeron parte de las tradiciones orales, y posteriormente, se convirtieron en textos. Ejemplo de este tipo de texto es la Biblia qué es el texto sagrado del catolicismo, así como el Corán es el libro sagrado del islam.

Textos predictivos

Creados por tecnología diseñada para dispositivos móviles, la cual permite la generación de palabras al presionar un solo botón por letra. La finalidad de esta es hacer más simple la escritura de mensajes de texto.

Textos instructivos

Su fin es orientar las acciones del destinatario, señalan pasos a dar, materiales requeridos y por ende instruyen en determinada actividad.

Por lo general, estos se aplican para solucionar situaciones de la vida cotidiana, como, por ejemplo: Cómo preparar una receta, cómo hacer la instalación de una computadora, entre otros.

Deja tu respuesta