Letra R

Riesgo

Si has llegado hasta aquí es porque te encuentras en la búsqueda del significado de riesgo, y solo nos queda decirte que has llegado al sitio web correcto. Aquí encontraras la definición de la palabra de riesgo.

A su vez te explicaremos los diversos tipos que existen en las diferentes áreas e incluso te hablaremos de sus características principales. Así que si deseas conocer todo lo que hay detrás del término “Riesgo” te invito a que continúes leyendo este artículo.

¿Qué es Riesgo?

Primero que nada, debes conocer que este termine proviene del árabe el cual se encuentra definido como la vecindad o posibilidad de un daño.

En el caso en que se dé que el posible daño suceda el desenlace que pueda tener podría ser fatal. Sin embargo, los riegos pueden ser prevenidos, por lo que sus consecuencias pueden ser atenuadas o incluso evitadas.

Cabe destacar para que esto se dé, es necesario que se tomen una serie de precauciones. Las cuáles serán necesarias para de esta manera evitar los riesgos.

¿Cuáles son los Tipos de Riesgos que Existen?

En la actualidad son múltiples los riesgos que existen, es por ello que en este artículo nos centraremos en los más importantes y más frecuentes. Así que algunos de ellos son los siguientes:

Riesgos Naturales

Este es uno de los riesgos más comunes que se pueden encontrar en la actualidad. Estos pueden llegar a producir graves daños tanto directos como indirectos.

Siendo más exactos los primeros son donde los afectados son las personas, la ganadería, la agricultura, las edificaciones, bienes, entre otros. A cambio, cuando nos referimos a los daños indirectos hacemos referencia al turismo y a la disminución de este mismo como ejemplo.

Tratando de ser un poco más concretos en cuanto a los riesgos naturales, podemos hablar de las nevadas más fuertes que las habituales. Incluso podemos mencionar, las olas de calor o de frío los fuertes vientos como huracanes, las tormentas eléctricas, los incendios forestales, las inundaciones y mucho más.

Así que viendo todo esto hasta hora, podemos afirmar que los riesgos naturales afectan tanto a los seres humanos como a los animales.

Riesgos Biológicos

Ahora te presentamos este tipo de riesgo, el cual se encuentra relacionado a la salud. Bien sea de los seres humano como de los animales, esto se puede deber a la presencia de organismos o derivados de estos los cuales pueden llegar a ser endoparásitos, virus, bacterias, esporas, cultivos celulares, hongos, entre otro microorganismo.

Dichos organismos vivos pueden llegar a producir graves daños, los cuales pueden ser del tipo parasitarios como infecciosos.

Esto es el poder de afectación que presentan estos agentes. A su vez pueden verse reflejados de diferentes formas, entre ellas podemos encontrar alergias. En cuanto a la transmisión de estos se dan por diferentes medios, entre ellos por medio de animales, de ciertos instrumentos o materiales y por supuesto entre las personas.

Riesgos Económicos

En cuanto a estos riesgos se encuentran vinculados con la vulnerabilidad que se genera cuando se hacen inversiones. Entonces la situación económica puede llegar a perturbar dichas inversiones por los abruptos cambios en la economía.

Estos cambios en la economía se pueden dar por las políticas públicas, empresariales, cambios en las compras de los consumidores y muchos más. Son diversos los factores que pueden llegar a afectar dicha economía.

Por ello se recomienda que la inversión que se realice para evitar dichos riesgos es realizar una inversión a corto plazo ya que cuando antes se obtenga el beneficio, menor existirá la posibilidad de riesgo que las ganancias de dicha inversión se vea afectada por los cambios económicos.

Riesgos Financieros

A estos se les conoce también con otro nombre los cuales son créditos. Aquellos que se van a encontrar relacionados con la vulnerabilidad que va a tener una determinada empresa.

Esto al no lograr cumplir con sus propias responsabilidades financieras. En cuanto a este tipo de riesgos se encuentran estrechamente vinculados con los riesgos económicos. Esto se debe a que los activos y la producción o los servicios que estos prestan puede llegar a representar el endeudamiento.

Riesgos Laborales

Por último te presentamos a este tipo de riesgo, los cuales son aquellos riesgos que se presentan como la posibilidad de sufrir daños durante el trabajo. Para que se entienda un poco mejor de lo hablamos podemos referirnos a los daños psicosociales.

Esos a su vez pueden llegar a provocar depresiones fatigas, entre otros. También podemos mencionar que se pueden deber a los malos ámbitos laborales o la excesiva carga laboral.

Por otra parte, podemos encontrar los daños físicos. Estos se pueden deber por diversos factores que puedan existir en el trabajo como lo son las malas condiciones, dentro de las cueles podemos mencionar la mala iluminación, el calor, el frio, entre otros. A su vez se encuentran las malas condiciones de las infraestructuras, que pueden llegar a causar accidentes mayores a los empleados.

Principales Características del Riesgo

Múltiples son las características del riesgo, pero esto va a depender principalmente de la situación. Existen 2 características principales que definirán al riesgo las cuales son:

Incierto o Aleatorio

Con todo lo ya explicado con anterioridad, sabemos que el riesgo es por esencia aleatorio. Es por ello que se deben analizar los diversos puntos o situaciones en las que se pueda dar el riesgo ya que se va a desconocer cuándo se va a producir o donde va a tener lugar dicho riesgo.

Posible o Probable

Esta característica se encuentra completamente vinculada a la característica anterior ya que se debe evaluar si es un riesgo con mayor o menor probabilidad y que este puede o no llegar a concretarse en siniestro. Claro está que este último va a depender de lo primero.

Ahora que ya conoces todo sobre lo que gira en torno al término de riesgo podrás tomar tus precauciones. Además de ello ya conoces los diferentes tipos de riesgos que se ven con más frecuencia en la actualidad. Y como si no fuera poco conoces las dos características principales que van a definir al riesgo.

Así que… ¡Aprende la importancia del Riesgo en la actualidad!

Deja tu respuesta