Si has llegado hasta aquí es porque te encuentras en la búsqueda del significado de la respiración ¿Cierto? Pues solo nos queda decirte que ¡Has llegado al sitio web Correcto! Aquí aprenderás todo lo que se encuentra tras el concepto de la definición.
Además, no solo eso, también conocerás por qué el ser humano respira y su proceso. Así que te invito a que continúes leyendo el siguiente articulo para que conozcas esto y mucho más.
¿Qué es respiración?
Primero que nada, debes conocer que la respiración es un proceso biológico propio de los seres vivos. El cual cuenta con una finalidad la cual es mantener activo al organismo.
Todo esto se da gracias al intercambio de dióxido de carbono por oxígeno. Debes conocer que la respiración es entendida normalmente como aquel proceso por el cual se inhala el aire. Sin embargo, esto solo es la manifestación del sistema respiratorio, el cual posee un proceso mucho más complejo.
Todo este proceso va a beneficiar a las células de los organismos vivos, este proceso que las incluye es conocido como respiración celular. Para que los seres vivos aeróbicos puedan continuar con sus funciones vitales activas, van a requerir de este proceso.
El cual va a consistir en el consumo de oxígeno y de la expulsión de dióxido de carbono o CO2. Los tipos de respiración va a depender específicamente de la especie y del sitio donde habitan.
Con todo esto pueden ganar este elemento vital como lo es el oxígeno, esto mediante el aire o el agua, a través del sistema pulmonar, branquial, cutáneo o traqueal. Una vez que el oxígeno cumpliera con su objetivo dentro del organismo, este se devuelve al medio ambiente. Pero transformado en desecho, es decir, en dióxido de carbono.
Otro elemento, que para que otros organismos como las planta es sumamente importante. Así que todo este proceso va a ser siempre un intercambio entre el ecosistema.
¿Qué es el aparato respiratorio?
El aparato respiratorio o como también se le conoce como el sistema respiratorio es un conjunto de órganos y conductos del cuerpo de los seres vivientes. Esto con la finalidad de permitir el intercambio de gases con el medio ambiente donde se encuentran.
Es así como la organización de este sistema y sus mecanismos pueden cambiar completamente por el tipo de hábitat en que viva el ser vivo. El nombre de este sistema se da por su función, la cual es la respiración.
Es decir, el ingreso de aire en el organismo de los animales, donde se extrae el oxígeno el cual una vez utilizado será expulsado del organismo como dióxido de carbono. El cual si continúe en el organismo sin ser expulsado podría resultar muy nocivo.
De esta manera el sistema respiratorio se encuentra vinculado al sistema circulatorio. Esto se debe a que este último se encarga de llevar el oxígeno a través dela sangre hacia todo el organismo y devuelve el CO2 a los pulmones.
Asimismo se evitará la modificación del pH del organismo. Otro punto importante en el sistema respiratorio es que este consiste en dos etapas los cuales son; la inhalación, es decir la entrada de aire. Y la segunda etapa es la exhalación, la salida de aire. Existen algunas excepciones donde a diferencia de los seres humanos, existen animales que su proceso respiratorio es diferente.
Ya que no van a trabajar los pulmones sino las branquias para respirar bajo el agua. O incluso existen aquellos que cuentan con mecanismos de respiración cutánea, es decir a través de la piel.
¿Por qué respiramos?
Como ya mencionamos con anterioridad, la respiración permite oxigenar la sangre. Este es un proceso fundamental para que las especies aeróbicas se mantengan vivas. Esto se logra mediante el mantenimiento del metabolismo del organismo.
Dicho proceso comienza desde la nariz hasta los pulmones y demás órganos que componen al sistema respiratorio. Estos serán los encargados de captar el oxígeno y transportarlo al resto del organismo.
De esta manera se estará oxigenando la sangre o incluso se sintetiza azúcares para la obtención de energía. Debes conocer que los tejidos celulares necesitarán del oxígeno para cumplir con todas sus funciones.
Proceso de la respiración
Durante la espiración o incluso en la exhalación se expulsa el aire y sus desechos. Este proceso de la respiración cuenta con 3 etapas. Sin embargo, en la biomecánica de la oxigenación solo existen 2 etapas las cueles son la inspiración y la espiración. Pero nosotros no solo hablaremos de las 2 etapas, sino que también te explicaremos la tercera y estas etapas son:
Inspiración
La cual también se le conoce como inhalación, es el momento donde se transporta el aire desde el exterior hasta el interior del organismo. Todo esto a través de la cavidad nasal, bucal, tráquea, laringe y faringe. En esta etapa se realiza el proceso donde la caja torácica se expande y aquí el diafragma desciende.
De esta forma se genera el espacio adecuado para que los pulmones capten el aire suficiente.
Luego de que ocurra todo esto cuenta con una importante función, las cuales son las variaciones que se producen en ciertas partes. Las cuales son las presiones pleurales, alveolares y transpulmonares.
Pausa
En esta etapa del proceso respiratorio suele ser muy corto, ya que solo se trata de aquel momento en el cual permanece el aire dentro.
Espiración
Esta etapa también es conocida como la exhalación. Aquí ocurre la expulsión del aire y sus desechos, o incluso aquello que no necesita el organismo como lo sería el CO2. En esta etapa tanto el diafragma y las costillas vuelven a su sitio. Aquellos músculos intercostales que se retrajeron en la inspiración se relajan, provocando así que el aire inspirado sea expulsado de los pulmones.
Ahora que ya conoces todo lo que hay detrás del termino Respiración, podrás entender cuando sea referenciada. Además de esto ahora conoces en que consiste el proceso de la respiración y a su vez conoces las etapas que hay en él.
Así que… ¡Aprende todo sobre la Respiración! Es un tema muy interesante ya que es un proceso que todo ser vivo posee.