Se puede definir a la palabra genocidio como un grupo de acciones planeadas y supervisadas con el fin de acabar o dañar de manera mental y físicamente a un grupo étnico religioso o nacional. Aquella persona que se le denomina genocida realiza actos que no se sujetan a las leyes y que van en contra de la moral.
Estos genocidas son capaces de quitarse la vida con el fin de privar de recursos a un grupo, así como torturar y asesinar a muchas personas perteneciente a esos grupos. La definición original de los genocidas abarcaba ataques a grupos étnicos, religiosos, nacionales y también político pero el grupo político fue retirado por la presión de la Unión Soviética.
Los actos genocidas son considerados acciones de odio que se producen por una o varias personas con el fin de dañar un grupo étnico, religioso o de otra clase. Investigaciones revelaron que solamente en el siglo XX hubo en promedio un total de más de 70 millones de muertos por causa de genocidios.
La palabra genocida la vinculan con los crímenes de lesa humanidad. Estos crímenes son definidos en la carta de Londres en el año 1945 donde fueron culpados los nazis en los tribunales de Nuremberg.
Estos actos de asesinatos masivos no tenían un nombre hasta en año 1944 en donde había tantos que debían ser nombrados de alguna manera. Nos encargamos de recopilar de donde proviene el término genocidio.
Origen del término Genocidio
El termino genocidio se pudo observar por primera vez en el año 1944 expresado por un abogado de origen polaco llamado Rafaél Lemkin el cual uso ese termino para nombrar los hechos antisemitas ocurridos en el continente europeo. Estos hechos antisemitas fueron hechos por los nazis y no había una palabra con que denominarlos.
El abogado Rafaél Lemkin denomino el termino genocidio en su libro “El poder del eje en la Europa Ocupada”. La palabra genocidio se creo de una mezcla de bases griegas y latinas juntando geno de origen griego el cual significa raza con Cidio de origen latín el cual significa asesinar.
Esta palabra no era un término legal en su época, pero si apareció en las actas de los juicios como una palabra para denominar estos actos. El genocidio es un crimen imperdonable por lo cual las Naciones Unidas hace presión en todo el mundo para evitar estos actos y sancionarlos por ser un acto tan grave que afecta a toda la humanidad.
Genocidios ocurridos en el mundo
En el mundo ha ocurrido una gran cantidad de genocidios por lo que nos encargamos de recopilar los que más sobresalieron.
Genocidio Judío (Holocausto)
Cuando hablamos de genocidios el que mas destaca sin duda es el genocidio judío mandado por Adolf Hitler. Adolf Hitler con su régimen nazi tenia como objetivo eliminar toda la población judía que se encontraba en el continente europeo. En su objetivo logro asesinar a mas de 6 millones de judíos con distintos métodos deplorables.
Entre los métodos que uso Adolf Hitler para asesinar a mas de 6 millones de judíos están el ahorcamiento, disparos, golpes, desnutrición por hambruna, encerrarlos en una cámara con gases venenosos y otros métodos inhumanos.
Genocidio de Camboya
Otro caso de genocidio es el elaborado por el régimen comunista Jemeres Rojos liderados por Pol Pot los cuales lograron asesinar alrededor de 2 millones de personas por el año 1975 y 1979.
Genocidio de Ruanda
El genocidio de Ruanda fue un acto con el fin de eliminar la población Tutsi asesinando a casi un millón de personas por el año 1994. Es recordada como la primera nación en que los tribunales castigaron la violación sexual como acto de genocidio debido a que la violación era considerado como método de tortura.
Genocidio de Guatemala
Este genocidio fue ocurrido en los años 80 en donde mataron casi doscientas mil personas en la guerra civil de Guatemala donde hubo desapariciones y asesinatos. Ya en el 2013 se juzgo al ex Jefe de Estado “Rios Montt” en Guatemala por los crímenes contra la humanidad y genocidio contra la población maya de Ixil.
Actos genocidas
Son muchos actos alrededor del mundo que se consideraron genocidio a través del tiempo y los mas destacados son:
- Es considerado genocidio al secuestro y reubicación de niños de grupo atacado.
- Someter contra su voluntad a un grupo de individuos a condiciones inhumanas conduciéndolo a su muerte.
- Asesinatos de forma directa de los miembros de cualquier grupo.
- Provocar daños fuertes tanto físicos o mentales a miembros de algún grupo.
- Alteran de alguna forma la reproducción con el objetivo de evitar que nazcan niños de un grupo en concreto.
Regulación internacional sobre genocidios
Varias naciones al estar conscientes de lo grave que es genocidio decidieron aumentar el término por el cual se pueda juzgar a una persona por genocidio.
Un ejemplo es España la cual aumento el término genocidio como acciones criminales con el objetivo de exterminar totalmente o parcialmente a grupos étnicos, religioso, naciones o con los que tengan algún odio.
Aunque la nación que mas tomo medidas contra el genocidio fue Francia la cual agrego a su termino para juzgar un genocidio “Grupo elegido del cual parte otro criterio aleatorio”.
Los profesionales en historia también repudian al genocidio denominándolo como el cato mas grave de violencia que se comete intercultural, intergrupal e internacional.
La historia ha demostrado la crueldad de los actos de genocidio por lo que no son perdonables y se castigan con el mayor peso de la ley. Sin importar cuanto tiempo pase el trato a los genocidas no ha cambiado tratándolos como uno de los peores actos que se pueden cometer.
Se sigue manteniendo y hasta aumentando las sanciones contra estos criminales en cualquier parte del mundo con condenas de muchos años sin derecho a poder invalidarlas. Esto fue implementado en la Convención sobre Crímenes de Guerra del año 1968 para tomar las medidas necesarias contra el genocidio.
Características de los genocidios
El termino genocidio ha sido debate en donde es adecuarlo emplearlo, es decir no se puede considerar como genocidio a la guerra ya que esta tiene como fin apropiarse de tierras o recursos no de exterminar el otro bando completamente. Así como es este caso hay otras situaciones donde es dudoso decir que es un genocida.