Letra G

Grupo

La palabra grupo se define como la unión de un conjunto de humanos, animales, plantas o cosas, representa la unión o reunión de uno más individuos en un solo lugar. Se entiende por esta palabra un puñado de seres que representan roles específicos y recíprocos dentro de una sociedad que tienen que ver luego de acordar unos valores, normas o reglas a seguir para mantener la estabilidad del equipo.

Cuando nos referimos a un grupo, estamos señalando a un equipo de fútbol, béisbol, de estudiantes, de personas que tienen algo en común, que luchan por una causa o que representan a una empresa o familia. El grupo es el resultado de una organización con un fin determinado.

Podrás crear un grupo para conectar a las personas de tu residencia, comunidad o compañeros de trabajo, con la intención de compartir ideas, desarrollar proyectos, planes y cosas en común. En la mayoría de éstos se espera la empatía de los participantes que forman parte del grupo.

También formamos grupos cuando juntamos un montón de canicas, de crayones, de ropa que necesitamos lavar, donar o tirar.

Tipos de Grupo

Los grupos formales tienen que ver con lo externo, podemos identificarlos con los compañeros de trabajo, las clases del colegio, los amigos de tu calle o los integrantes del equipo de fútbol. En este caso se espera que los miembros del grupo, interactúen entre ellos y así puedan lograr o alcanzar el objetivo trazado.

Por su parte, los grupos informales se refieren a los que surgen de forma espontánea, sin ningún tipo de plan o estructura a seguir. Éstos, en cambio se relacionan a los miembros que conforman un conjunto de amigos, los integrantes de una familia, como papá, mamá e hijos, o unos cuantos primos, que más bien se dejan llevar por las cosas en común o afinidades.

Formal o informal, los participantes de éstos grupos deben desarrollar el sentido de pertenencia como parte del mantenimiento del mismo, y con esto, a lo largo del tiempo irán aflorando normas y técnicas dentro del equipo que han formado para sobrellevar el denominado grupo de interés que conforman.

Otros tipos de grupo

En la vida también existe otra forma de dividir los grupos, por lo que la familia o variedad de tipos de ellos, crece, dejando ver qué hay un gran abanico de agrupaciones que no te imaginas, pero acá podemos mencionar algunos y mostrar que de la nada puede nacer un grupo.

  • Están los grupos de mando, el mismo está compuesto por participantes que se caracterizan por tomar decisiones y sólo rendir cuentas al jefe.
  • Los grupos de trabajo, éstos están integrados por personas que tienen una tarea que cumplir, un objetivo que lograr o alguna asignación por parte de sus superiores.
  • Están los grupos de interés, éstos lo conforman un determinado número de personas que comparten algo en común, ellos se reúnen y discuten o conversan sobre ese algo que los une, por supuesto la intención es siempre estar de acuerdo y mantener el equipo.
  • Los grupos de amistad: todas las personas tienen un grupo de amigos con el que se reúnen para pasarla bien, compartir y convivir, éstos suelen darse en los colegios, universidades y en las calles de su localidad.
  • Grupos naturales: se llama grupo natural a aquel que se conforma por decisión de todos los integrantes o la mayoría de ellos, con la intención de lograr algo o para un fin en común.
  • Grupos artificiales: éstos son formados por alguien externo al grupo, cómo por ejemplo el jefe de una empresa que decide formar un grupo entre algunos compañeros para que cumplan una asignación laboral, igual como la maestra en el aula de clases, que forma grupos entre los estudiantes.

Importancia de los grupos

La importancia de los grupos compuestos por miembros de una familia, compañeros de trabajo o de estudios, es que éstos establecen valores personales y terminan motivando a sus integrantes. Éstos intervienen de forma importante en las conductas individuales de quienes participan en ellos.

El ser humano experimenta lo que es estar dentro de un grupo desde los primeros días de vida, debido a que nace dentro de una familia, donde al socializar permite encontrarse con otros integrantes con quienes comparte situaciones y experiencias.

Los que conforman un determinado grupo encuentran algo en común, por lo que terminan desarrollando una identidad compartida, consiguen tener algo en común que termina marcando la diferencia dentro de la familia. Es necesario formarlos (grupos) ya que el ser humano requiere la ayuda de otras personas.

Características

Existen muchas características de los grupos, pero en el presente artículo mencionaremos un modelo que resultará interesante pues resulta fácil de identificar en cualquier grupo, estas son:

  • La identificación: Un grupo debe ser identificable por las personas que lo conforman y también fácil de identificar por quienes no forman parte de él.
  • Estructura: Cada miembro tiene un propósito, postura o lugar, que a su vez tiene que ver con las demás que desarrollan otros integrantes.
  • Roles: la participación colectiva se nota cuando cada miembro participa desempeñando sus funciones dentro del grupo.
  • Finalidad: las personas dentro del grupo buscan un bien común, realizan actividades juntas para contribuir al logro de un mismo objetivo.
  • Interdependencia: los integrantes llegan a depender unos de otros, esto es una necesidad dentro del grupo para poder lograr la meta trazada. Quienes pertenecen a éste, además comparten normas, y ejercen funciones individuales que se complementan.

Expertos aseguran que otra característica dentro de los grupos es que básicamente sean integrados por personas (más de dos), éstos se comunican de manera regular, también comparten objetivos e interactúan logrando establecer lazos efectivos o emocionales.

Finalmente, la característica más importante o notoria dentro de un grupo es la pluralidad de quienes los conforman, aunque son varios, forman un solo lazo que brinda identidad.

Cabe destacar que, los miembros de los grupos pueden crear subgrupos para agilizar tareas o acortar caminos dentro de su organización, pueden crear la figura de un líder o de varios si es necesaria la creación de varios.

Resumen del artículo

La palabra grupo se refiere a la composición de más de dos integrantes que persiguen un fin común, éstos cumplen determinados roles y tareas para alcanzar la meta deseada. Dentro de esta organización, ellos comparten ideas, se relacionan durante un tiempo determinado.

Al mismo tiempo, se pueden volver interdependientes ya que cada miembro requiere la ayuda del otro. Este tema ha sido uno de los más estudiados por psicólogos, sociólogos y otros especialistas por resultarles de mucho interés.

Los grupos pueden integrarlos, familiares, amigos, compañeros de trabajo y de estudios. En la actualidad se ven pequeños, medianos y grandes grupos (medidos por la cantidad de participantes) en organizaciones políticas, sociales y estudiantiles, así como en familias numerosas y personas que se juntan en las comunidades).

Existen diversas formas de identificar los tipos de grupos, uno de ellos puede identificar los grupos de tipo formal que se refieren a los que se forman dentro de la empresa, y los informales que surgen sin mucha organización sino de manera espontánea.

Deja tu respuesta