Letra D

Danza

Los seres humanos hemos desarrollado distintas culturas a través del tiempo, así como pasatiempos, arte, ciencia, tecnología, entre otras cosas. Entre todas esas cosas que inventaron los seres humanos se encuentra la danza la cual es un arte que se expresa mediante movimientos corporales los cuales van en conjunto con la música.

Este arte es uno de los más antiguos creados por el ser humano con muchos fines ya sean de entretenimiento, artísticos o por motivo religiosos. La danza se puede definir como un conjunto de movimientos corporales que se combinan con la música de forma rítmica visualmente llamativa y vista como un lenguaje del cuerpo.

Por medio de este arte se pueden expresar distintas cosas como son las emociones y sentimientos. Solamente con mover tu cuerpo a una secuencia rítmica puedes transmitir a otro individuo las emociones y sentimientos que tienes por él. La danza puede variar por muchos motivos, ya sea por la persona, el lugar donde se encuentren, la cultura que tengan, la experiencia, el entrenamiento entre otras cosas.

Algunas danzas requieren disciplina ya que exigen movimientos que se deben ejecutar a la perfección por respeto al baile, algunos requieren de experiencia en otros bailes similares y bailarines con distintas cualidades.

Historia de la danza

Existen pruebas de la existencia de la danza en muchas épocas y en muchos lugares del mundo. Con el tiempo la danza fue evolucionando dándole nuevos significados, utilidad, sentido y forma. En la época prehistórica hay indicios de bailes al ritmo del compa de la naturaleza, incluyendo palmas, golpes con los pies o de herramientas.

Estos agregados fueron evolucionando hasta convertirse en lo que hoy conocemos como instrumentos musicales. Además, se agregó el sonido de la voz para una mejora artística haciéndola más llamativa para el oído humano. Esas danzas antiguas eran románticas y muy expresivas con el fin de mostrar sentimientos y el estado de ánimo.

En las sociedades antiguas como la romana, la egipcia y la Grecia se usaba la danza como complemento en rituales. Estos rituales eran las defunciones, los casamientos o al momento de adorar alguna divinidad, así como muchos otros rituales.

Características de la danza

La danza posee ciertos aspectos con los que los seres humanos pueden diferenciarla entro todos sus tipos de danza. Entre estos aspectos podemos mencionar:

Coreografía

La coreografía es un aspecto que resalta mucho de las danzas ya que la coreografía es el conjunto de movimientos corporales que conforma un baile y este puede ser realizado por uno o varios bailarines. Por lo general estas coreografías están diseñadas por una persona que es la que se encarga de crear este conjunto de pasos y movimientos artísticos.

Vestimenta

Este es otro aspecto que tiene la danza la cual es el conjunto de prenda que usan los bailarines al momento de realizar la danza. La vestimenta y accesorios que los bailarines usan varía dependiendo de tipo de danza que vayan a realizar. Muchos bailes son identificados por sus prendas que destacan por ser exclusivos para esos bailes los cuales son utilizados para el público que lo observa.

Entrenamiento

El entrenamiento es el tiempo de practica el cual el bailarín le invierte a cada danza es esencial para que danzas complicadas salgan muy bien.

 Interpretación

La interpretación es el toque personal que le dan los bailarines a cada baile, aunque la coreografía sea la misma cada bailarín la ejecuta con cierta gracia que lo distingue.

Elementos de la danza

Las danzas poseen ciertos elementos que la componen. Para elaborar una danza es necesario contar con los siguientes elementos:

El cuerpo

El elemento más importante para realizar una danza es el cuerpo el cual va a realizar el movimiento. El bailarín mueve una parte o varias partes del cuerpo para efectuar la danza.

El espacio

El espacio es el entono en donde el bailarín realiza la danza. Este utiliza su entorno interactuando para darle más importancia.

El tiempo

Otro elemento que posee la danza es el tiempo el cuas es que sirve como apoyo para determinar en qué momento se realiza un movimiento con que fuerza, a qué velocidad y cuanto es el tiempo de duración.

La acción

La acción corresponde a todas esas acciones que el bailarín ejecuta y que componen su baile. Estas acciones pueden ser movimientos de todo el cuerpo, cambio de lugar en su espacio, gestos faciales y muchas otras acciones.

La energía

Por último, está el elemento energía el cual es el que determina con que fuerza va a realizar el movimiento. Aquí se determina la fuerza de la acción la tensión o el peso con el que se ejecuta.

Tipos de danzas

La danza con el tiempo se ha divido en distintos tipos tales como son los siguientes:

  • Las danzas populares o folclóricas

Estas danzas son las tradiciones que se basan en la cultura que tengan los residentes. Se trata de los bailes que son características de algunos lugares con coreografías diseñadas por su gente. En este tipo de danza se han elaborado varios bailes como el flamenco, el tango, la danza árabe o aquellos bailes de salón.

  • Las danzas clásicas

Las danzas clásicas son aquellas que perdura con el tiempo y en la actualidad se siguen bailando. Estos bailes vienen de épocas como la medieval pero que han ido modificándose con el transcurrir del tiempo.  Estos bailes son fáciles de identificar por sus movimientos difíciles y elaborados a los cuales se deben de tener mucho tiempo de práctica.

Estos bailes lo bailan varios bailarines que tienen que estar coordinados para mostrar lo especial que es el baile. Un ejemplo de este tipo de danza es el Ballet

  • Las danzas modernas

Estas danzas son aquellas que han sido creadas en la actualidad creando su propia coreografía y prendas. En este tipo de danza podemos destacar ejemplo como el popping, el funky, el break dance, entre otros muchos tipos de bailes.  Tienen el fin de mostrar una identidad social solamente con bailar el ritmo y usar su vestimenta.

Deja tu respuesta