Te mostraremos lo interesante que puede volverse el medio que te rodea cuando sepas qué es un hábitat y qué es un nicho ecológico.
Estos términos se utilizan con frecuencia cuando se habla de especies de criaturas, como si fueran palabras equivalentes. En cualquier caso, no lo son, y más adelante percibiremos el motivo.
Dos ideas firmemente identificadas con el medio ambiente son el hábitat y el nicho ecológico. El hábitat es el lugar real de un entorno que reúne las condiciones características en las que vive un tipo de animal y al que se adapta.
El hábitat
Alude al lugar real donde reside una determinada criatura, ya sea un animal, una planta o un microorganismo. Es el clima cuyos estados son favorables para que se desarrolle, cree y recree. No obstante, este clima suele estar poblado por uno o unos pocos tipos de animales, y puede ser tan amplio como un bosque de fondo, o tan pequeño como las piedras de la costa del océano o incluso la pared intestinal de otro ser vivo.
Por ejemplo: En un bosque tropical (hábitat podemos descubrir numerosos tipos de aves ranas.
El nicho ecológico
El nicho ecológico o especialidad medioambiental es la manera en que un animal o cualquier ser vivo se identifica con las variables bióticas y abióticas de su circunstancia actual.
Incorpora las condiciones físicas, sintéticas y orgánicas que un grupo de animales necesita para vivir e imitar en un sistema biológico. La temperatura, la humedad y la luz son una parte de los factores físicos y sintéticos que deciden la especialidad de un grupo animal.
Los determinantes orgánicos incorporan el tipo de alimento, los cazadores, los contendientes y las enfermedades, es decir, las especies que compiten por condiciones similares.
El nicho ecológico es una idea que alude a la forma en que una determinada variedad de animales o un conjunto de criaturas se sitúa dentro de un hábitat en concreto y de forma coherente según las condiciones ecológicas y las diferentes especies que conviven en ese espacio. A fin de cuentas, el nicho ecológico de un tipo de animal es su relación particular con los diferentes componentes de su sistema biológico.
Tipos de nicho ecológico
La especialidad medioambiental se suele caracterizar en dos tipos, concretamente
- Esencial o potencial. Considera las condiciones en las que una categoría de animales puede mantenerse con vida, sin tener en cuenta alguna otra especie.
- Exitosa o genuina. Considera las necesidades de medios de la especie a la vista de otras especies de criaturas con las que se conecta directamente o de forma indirecta.
¿Cómo se identifica el hábitat y el nicho ecológico?
El hábitat y la especialidad medioambiental se identifican firmemente con el sistema biológico. Un hábitat puede ser compartido por varias especies, cada una con diversas especialidades ambientales.
En cualquier caso, cuando la especialidad de dos especies se encuentra en un sistema biológico similar, se desencadenará la rivalidad interespecífica. Cada especie tiene una técnica de resistencia específica en su entorno.
Para ilustrar la relación entre el hábitat y el nicho ecológico, los pájaros y los ciervos conviven en un bosque (hábitat). Cada uno tiene su nicho ecológico: la sombra y el sotobosque.
Modelos y ejemplares de hábitat y nicho ecológico
Boa verde (Eunectes murinus)
Hábitat: Selvas tropicales húmedas de Sudamérica, en particular el Amazonas.
Nicho ecológico: Cazadora omnívora, se aloja mayoritariamente en suelos y hábitats desbordados, ya que puede ser muy buena nadadora. Compite con cocodrilos y caimanes en los campos desbordados de Venezuela, en la depredación del carpintero básico.
Camello bactriano (Camellus bactrianus)
Hábitat: Habita en las estepas asiáticas del sur de Mongolia, en la localidad china de Xiang e incluso se encuentra en Irán. Se trata de hábitats muy secos, con temperaturas elevadas en verano (60 °C) y bajas en invierno (menos de 0 °C).
Nicho ecológico: Su gigantesca fuerza y protección contra el sol, el frío y el ansia han impulsado su adiestramiento, y las poblaciones asiáticas utilizan ahora mismo su leche y su carne y como animal de carga. Su rutina alimenticia, dependiente de hierbas y raíces, al igual que la escasez de cazadores, les permite reunirse en grupos de hasta 30 ejemplares.
La cucaracha normal
Su hábitat es diferente, ya que son excepcionalmente versátiles, sin embargo es factible descubrirlas en entornos metropolitanos, como estructuras tenues y cálidas o dentro de alcantarillas.
Su nicho ecológico tiene que ver con su trabajo como forrajeadores metropolitanos, sobre todo nocturno, con una rápida y enorme propagación que los convierte en una molestia.
Gavilán básico (Accipter nisus).
Su entorno son los espacios exuberantes de árboles disipados, continuos en los lugares tranquilos de Europa y Asia. Su nicho ecológico lo sitúa como un importante cazador de pequeñas especies de aves, aunque también puede comer directamente pájaros del hogar o incluso carne.
Esporádicamente pequeños animales de sangre caliente como los murciélagos. Es un pájaro depredador totalmente versátil, que por lo tanto sirve de alimento a búhos, halcones, pedigüeños y zorros.
Contrastes entre hábitat y nicho ecológico
Estas ideas contrastan en un nivel muy básico en la forma de abordar la existencia de las especies que ofrece cada una. Como hemos dicho, el pensamiento de hábitat implica simplemente el clima real en el que una criatura crece de forma natural, y en el que es factible distinguir numerosas especies diferentes, ya que la vida nunca se desarrolla en soledad.
Por otra parte, cuando hablamos del nicho ecológico, partimos de la comprensión de la especie a la que nos referimos dentro de los elementos biológicos en los que vive y crea, es decir, incrustada en un entorno en el que asume una parte determinada. La lucha por la resistencia, como es obvio por las ideas de Darwin, incluye varios tipos de asociaciones con el clima biótico (vivo) y abiótico (sin vida), que se consideran en la especialidad medioambiental.
Fabricación de un nicho ecológico
En la ciencia, el cambio del espacio vital de alguna especie por parte de un ser vivo se clasifica como “construcción del nicho ecológico“. Este ciclo de ajuste del ambiente tiene regularmente objetivos explícitos totalmente diferentes para la forma de vida, como la conservación de las crías, almacenar alimento, la seguridad ampliada, y así sucesivamente.
Es una maravilla ilimitada en todo el mundo de las criaturas: La reunión de los troncos para la fabricación de las represas de los castores, los nidos de los pájaros, las telas de araña, o las casas de los insectos como panales y hormigueros. Son probablemente las construcciones de nichos ecológicos ampliamente reconocidas.