Para nadie es un secreto que el avance de la tecnología, tiene gran incidencia en nuestras vidas diarias, en muchas aristas, y no puede ser la excepción la aparición del internet, la cual ha cambiado muchas formas de hacer nuestras tareas.
Tal afectación del internet, pasa desde el simple hecho de comunicarnos con otras personas con ubicaciones lejanas, hasta la forma de establecer relaciones, amistades, de llevar a cabo nuestros estudios y aprendizaje, hasta la forma de trabajar o llevar a cabo negocios y diversos trámites, tanto legales como financieros.
En virtud de esta gran importancia del internet, a continuación nos pasearemos por tópicos de interés tales como: su concepto, su origen, tipos de conexión, usos más comunes y hasta los navegadores de mayor aplicación en la actualidad.
Definición del Internet
También conocida como La Internet, es un conjunto descentralizado de redes de comunicación, interconectadas a nivel mundial que, mediante los protocolos TCP/IP garantizan un amplio alcance de recursos para compartir información sin importar la ubicación de cada persona.
Desde el punto de vista etimológico, Internet se compone de los vocablos “inter” (entre) y “net” (network -referida a una red electrónica-) que de manera conjunta se puede traducir en una red interconectada. Tales vocablos tienen su génesis en el idioma inglés.
Origen del Internet
Como toda innovación, esta fue producto de presentar una necesidad, la cual para la década de 1960, consistía en optimizar el uso de las computadoras por parte de ARPA (actualmente DARPA –Defense Advanced Research Projects Agency-).
Siendo que, para tal fecha, los principales laboratorios e investigadores, deseaban tener su propio computador, lo cual ocasionaba un incremento en los costos, ya que implicaban mayor cantidad de recursos y esfuerzos.
Es allí, donde ARPANET (Advanced Research Projects Agency Networks –Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos-), llevo a cabo el trazado inicial de comunicaciones de alta velocidad, red a la cual se integraron otras instituciones gubernamentales y entes académicos durante los años 70.
En consecuencia, diversos profesores, estudiantes e investigadores, obtuvieron el beneficio de poder comunicarse con otros institutos y colegas de su rama de estudios, y lograr el intercambio de información disponible en otros centros de investigación y centros académicos.
Tipos de Conexión
Para hacer uso del Internet, se puede tener acceso a esta red mediante los siguientes medios de conectividad:
- Líneas telefónicas: las líneas telefónicas, se subdividen en líneas telefónicas convencionales (que permiten la transmisión de señales de tipo analógicas) y de tipo digitales (que usan adaptadores de red para realizar la traducción de tramas a señales digitales).
- Cableado de fibra óptica: es una conexión mediante cable, que utiliza la tecnología de señales luminosas en lugar de señales eléctricas, y tiene la capacidad de codificar mayor cantidad de información, lo que se traduce en una mayor velocidad de transmisión de datos.
- Conexión Satelital: se realiza la conexión mediante un satélite y en muchos casos el conexionado es de forma híbrida entre el satélite y el teléfono para disminuir la congestión de datos en las redes terrestres.
- Conexiones inalámbricas: la conectividad se lleva a cabo mediante ondas o señales luminosas infrarrojas. En este tipo de conexionado, se usan ondas de radio de alta frecuencia.
- Líneas eléctricas: referidas a las Power Line Communications (PLC).
- Acceso por Líneas de Móviles: comunicaciones disponibles para celulares de manera inalámbrica.
Cabe destacar que, el uso de las diversas conexiones de Internet, dependerá en gran medida de las facilidades de cableado físico o de la infraestructura existente, siendo que la velocidad de conexionado o de transmisión de datos varía entre cada tipo de conexionado.
Principales usos del Internet
Tal y como se ha mencionado anteriormente, el internet ha representado grandes cambios en la forma de llevar a cabo muchas labores diarias de nuestra vida, siendo que podemos destacar los siguientes usos:
- Búsqueda de información referida a casi cualquier tema que se desee; siendo el principal buscador usado en todo el mundo “Google”. A tales efectos, las personas acceden a información, bien sea para cultura general o para realizar sus estudios académicos.
De igual manera, existe una amplia base de datos de información para el mejoramiento profesional en una amplia variedad de profesiones y tipos de trabajos.
- Realizar la compra de productos o servicios. Ejemplo para realizar compras de bienes, puede ser Mercado Libre y Amazon. En este particular, los servicios de ventas disponibles en la red internet tiene abarcan una variedad casi infinita de productos, tanto en precios, como modelos y calidades del producto.
- Comunicación con amigos y familiares, sin importar la ubicación de las personas. A este respecto, hoy en día existen diversas redes sociales donde nos podemos comunicar, inclusive video llamadas, mensajería instantánea y hasta video conferencias.
- Juegos en Línea: también conocidos como juegos Online. Siendo que es posible jugar con compañeros de diversas edades, nacionalidades, ubicaciones y todo esto en tiempo real.
Respecto a los diversos usos del Internet, existen un común denominador, para representar la principal funcionalidad de este red, y es la de “conectar”. Si, conectar con otras personas, con empresas que venden o comercializan productos o servicios y conectar con bases de datos de información de interés.
Navegadores Usados en la Internet
Estas importantes herramientas, para acceder a las distintas páginas web, a través del Internet, tiene sus principales representantes en:
- Internet Explorer: este navegador fue pionero y por ende llegó a ocupar posición de vanguardia en este sector. Su creación se estima que fue para el año 1995, y lanzado al mercado por la empresa Microsoft.
En la actualidad ha perdido cierta popularidad, debido a su bajo rendimiento y que otros navegadores tienen mayores prestancias y virtudes técnicas, entre ellas le velocidad.
- Chrome: navegador que le pertenece a Google, y cuya creación data del año 2008, y en la actualidad es uno de los navegadores de mayor uso, gracias a su rapidez y funciones de seguridad incluidas.
- Safari: fue creado por la empresa Apple, y aunque es de gran rápidez en los equipos de esta marca, la versión que es compatible con Microsoft, ya no posee actualizaciones, por lo que ha dejado de ser una opción para el alcance de todos.
- Mozilla Firefox: se trata de una gran opción, que tiene la virtud de ser compatible con los sistemas operativos, tanto de Microsoft como de Apple. De igual manera es de alta velocidad y rendimiento, a la par de ofrecer un alto nivel de seguridad.