El surrealismo fue un estilo artístico que se originó en Francia y que destaco a mitades del siglo XX y viene siendo una herencia del Dadaísmo Este arte surgio como una manera de cambia lo que estaba establecido a nivel artístico y dao otro enfoque.
Historia del surrealismo
Antes de las llegadas de Surrealismo a inicios del siglo XX (este siglo marco cambios significativo en las distintas corrientes del arte), los estilos que estaban en tendencia eran: Cubismo, Expresionismo y arte abstracto. Estas corrientes artísticas daban un giro al arte tradicional que se veía practicando en los siglos anteriores.
El movimiento del surrealismo tuvo mucha influencia del dadaísmo (movimiento vanguardista que tenía la tendencia de ser el “anti-arte”, ya que consideraban que el arte estaba atrapado en una corriente de pensamiento idealista, rechazando este esquema tradicionalista que tenía el arte en ese entonces).
Este movimiento inicio en 1924 fue iniciado por el escritor francés André Breton quien se inspiró no solo en el Dadaísmo, también por el cubismo, estudios de Sigmund Freud y el psicoanálisis. El término de surrealismo ya se había empleado en el año 1903 por Guillaume Apollinaire en su obra “Les Mamalles de Tirésias”.
La corriente del surrealismo abarco el arte, la cinematografía y la literatura y este adiciono estilo de la fabricación de objetos, fotografía y cinematografía del Dadaísmo. También elaboración de trabajo empleando el “collage” (ensamblaje de arte a partir de recortes me manera incongruente).
Otras de las técnicas empleado fue el “cadáver exquisito”, este consiste en que el artista toma un trozo de papel y suele ya sea dibujar o escribir. Cuando termina, dobla la hoja y solo deja expuesto la última línea para que el siguiente artista continue con el mismo procedimiento. Se dice que este estilo fue realizado alrededor de 1925.
El surrealismo tuvo varios exponentes clave que aportaron a su crecimiento. Algunos de estos artistas son; Salvador Dalí, Joan Miro, Max Ernst, Rene Margritte, entre otros.
Se dice que el surrealismo concluyo justo después de iniciado la segunda guerra mundial. Pero el historiador de arte Sarane Alexandrian estimo que el fin llego en 1966 como un movimiento organizado.
Manifestó del Surrealismo
En el año 1924 André Breton realizo la primera definición del movimiento a través de su Manifestó, este escrito creo un sentido de identidad del movimiento. Enunciaba estar en contra de toda corriente rígida que limitan a la razón y ajeno a toda preocupación estética o moral.
En 1929 aparece en la edición número 12 de la revista “La Révolution Surréaliste”. Un segundo manifestó del surrealismo. Este manifestó a diferencia del primero tenía un toque político y de critica a aquellos artistitas surrealistas que no defendía la causa del comunismo.
Este manifestó causo mucho revuelo entre la comunidad de artistas surrealistas tanto así que acabo con la expulsión de algunos artistas fundadores de este movimiento por parte de Breton.
Características del Surrealismo
Las principales características del movimiento surrealistas son las siguientes:
- Se originó como un movimiento literario, pero luego se introdujo otro tipo de expresiones artísticas como las esculturas, el cine, pintura y poesía.
- Las técnicas elaboradas por el periodo del surrealismo destacan el “cadáver exquisito, collage, aerografía (fueron conocidos como los primeros grafitis), fumage (técnica que emplea el humo para crear impresiones).
Otro tipos de técnicas Fue el la caída vertical de pintura, coulage (técnica empleada para crear esculturas a partir de material fundido (cera, metal, vidrio) o de material en estado líquido, entre otras técnicas.
- El estilo Surrealista lo destaca principalmente las formas que toman los objetos cotidianos, creando escenas extrañas o retorcidas. Cuestionando la realidad como la conocemos.
Los Impulsores del Surrealismo
Este movimiento conto con algunos de los exponentes más influyentes del siglo XX. Su influencia no solo abarco a Europa, también a distintas latitudes. Son muchos autores y a continuación vamos a mencionar los más respetados y los que más aportaron al movimiento, estos son los siguientes:
- Joan Miro: fue un pintor, escultor de origen catalán. Fue uno de los máximos exponente artísticos ya que este desarrollo un arte muy expresivo, plasmando influencias muy diversas (Arte romano, cubismo, fauvismo, entre otros estilos).
En el surrealismo fue el estilo donde más se destacó siluetas que sugieren figuras reales e imaginarias. La influencia de una paleta de colores llenas de luz, la alegra, el lirismo pero con el toque infantil característico.
- Salvador Dalí: Es un artista de origen español y tenía una personalidad extravagante y alocada. En el estilo surrealista tuvo varias etapas, debido a su amistad con el escritor André Breton .a poco tiempo lo convenció de que se integrara a su movimiento y el acepto.
Una de las etapas más significativa fue el estilo “paranoicos-críticos”. Inspirados por Sigmund Freud, objetos cotidianos con formas irregulares e irreales. Permite a lo que admire sus obras observar muchas cosas en una imagen y estas interactuando entre sí
- Max Ernst: Es un artista de origen alemán y a él le debemos distintos estilos en el surrealismo como el Frottage, Grattage, También el goteo y fue considerados unos de los maestros de collage. También se destacó en la elaboración de escultura y películas.
Obras destacadas durante el surrealismo
- La presencia de la memoria de Salvador Dalí (unos de los cuados más icónicos de Dalí y destaca los famosos relojes derretidos).
- La traición de la imagen (esto no es una pipa), de Rene Magritte.
- Hijo del hombre, de Rene Magritte (es de un hombre formal con una manzana verde en el rostro).
- Celebes, de Max Ernst. En esta obra imita el estilo de collage.
- Paisaje Catalán (El cazador), de Joan Miro.
- Autobiografía de un embrión, de Eileen Agar. Combina distintos estilos en esta obra, no solo es surrealista, también incorpora un mosaico y estilo griego.
- Ojos Sobre la mesa, de Remedios Varo.