Un compuesto es una sustancia formada por dos o más elementos existentes en la tabla periódica. Es algo de que está conformado con algo.
Cada uno de los compuestos químicos tiene una fórmula química que los respalda, formados por moléculas o iones que se enlazan y se mantiene estables.
Para separar cualquiera de estos elementos que conforman un compuesto debe utilizarse un procedimiento químico ya que de ninguna manera física puede hacerse.
Datos del compuesto
Un compuesto no debe confundirse con una mezcla, ni con una aleación. Una mezcla se origina uniendo dos o más componentes sin ninguna intervención química y una aleación se mezclan dos o más elementos y uno de estos es un metal.
Los componentes de la aleación se pueden separar utilizando métodos físicos como la destilación, decantación, la evaporación y la filtración.
Compuestos orgánicos
Son los compuestos que contienen carbono, formando justamente carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En varios de los casos contienen oxígeno, azufre, fósforo, boro, nitrógeno, halógenos.
Todos estos elementos se llaman moléculas orgánicas y los que derivan del carbono no clasifican en las moléculas orgánicas.
Este tipo de compuesto se origina naturalmente tanto en animales como vegetales, aunque el hombre ha intervenido y llegado a crear un compuesto orgánico artificial.
Lo que caracteriza a estos compuestos es la capacidad que tienen de arder, clasifican dentro de los compuestos combustibles. Por lo que se estaría creando una combustión artificial.
Los compuestos orgánicos se clasifican en:
Compuestos heterocíclicos
Elementos como el oxígeno, nitrógeno y el azufre que se pueden encontrar en la naturaleza son componentes de un compuesto heterocíclico.
Compuestos aromáticos
Se les llama así a los hidrocarburos que tienen la propiedad de asociar el núcleo o anillo del benceno, donde se haya seis grupos de carbono-hidrógeno y que se unen en una especie de hexágono.
Compuestos organometálicos
Es el que se compone de átomos de carbonos de un ligando orgánico que forman enlaces con un átomo metálico.
Polímeros
Se trata de macromoléculas que se forman con la fusión de moléculas aún más pequeñas llamadas monómeros.. Un ejemplo natural de esto es el ADN.
Compuesto alifático
Compuesto por carbono e hidrógeno. No tienen en su composición nada de aromáticos.
Compuestos inorgánicos
Estos compuestos están formados por diferentes elementos. No siempre el carbono es uno de los principales, es el agua lo que más abunda en su conformación.
Los compuestos inorgánicos se forman por la actuación de varios fenómenos físicos y químicos, como podría ser la fusión, electrólisis, entre otros. La energía solar también es considerada como un agente de creación de estas sustancias, así como el agua y el oxígeno.
Un ejemplo de compuestos inorgánicos es el agua. Una molécula de agua H2O está compuesta de átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
Una molécula de amoníaco NH3 se compone de un átomo de nitrógeno y tres de hidrógeno.
En los compuestos inorgánicos intervienen 93 elementos naturales que existen en la tabla periódica. Se conforman en su mayoría de C, H, O, N, S. Los otros elementos realizan su magia debido a la capacidad del carbono de realizar cadenas muy largas y ramificadas.
Los compuestos inorgánicos se clasifican según sus moléculas:
- Monoatómicas: Compuesta por un solo átomo, como por ejemplo las moléculas de gases nobles como Ne,He,Ar,Xe y Kr)
- Diatómicas: que consta que dos átomos y no forman parte de los gases nobles, como lo es el dioxígeno (O2) dihidrógeno (H2) así como el óxido de calcio.
- Triatómicas: Contiene tres átomos, como pueden ser las moléculas de fosforo (P4) y el óxido férrico (Fe2O3)
Los compuestos inorgánicos pueden también ser:
Hidruros
Son los que resultan de la unión del anión hidruro con un catión metálico.
Peróxidos
Resultan de la unión del grupo peróxido con un metal. Aquí el oxígeno tiene un número de oxidación o valencia.
Óxidos
Compuestos de la unión de oxígeno con cualquier otro elemento metal o no metal de la tabla periódica.
Sales binarias
En este caso los iones son los átomos o el conjunto de átomos que poseen una carga eléctrica no neutra. Podrían ser cationes si su carga es positiva y aniones si su carga es negativa.
Oxácidos
Son compuestos ternarios que se forman al combinar un óxido ácido con el agua. Este anhídrido regularmente responde a un formula general X=a*2*HaXbOc y esta X es un no metal.
Hidróxidos
Resultan de la unión de un grupo hidróxido o hidroxilo no metal.
Los compuestos en la rutina diaria
Nuestro día a día está repleto de actividades que hacemos rutinariamente y donde intervienen una serie de fórmulas que no sabemos ni conocemos como llegaron a nuestras manos.
Algunos de los compuestos químicos que a diario manejamos son los siguientes:
- El shampoo: una mezcla de amoniaco, nitratos, naftalina y percloroetileno con toques de fragancia sintética. Los ingredientes de esta composición podría causar a algunas personas mareos, náuseas, sueño y hasta cáncer.
- Las pilas de nuestros aparatos: Están formuladas con zinc, mercurio, cadmio, carbono, plata y zinc. Este compuesto podría irritar la piek y causar envenenamiento.
- Sal común: cloruro de sodio
- Blanqueadores como detergentes: Hidróxido de potasio o de sodio, hipoclorito de sodio y peróxido de hidrógeno. Los daños que esta sustancia causa en la piel son permanentes.
- Maquillaje: cloruro de polivinilo, sulfato de sodio, formaldehídos y triclosán. Estos componentes podrían acelerar el acné, causar obesidad y otras alteraciones de carácter hormonal.
- Pasta dental: realizado con etanol, fluoruros, alcohol, saborizantes, amoniaco, y colorantes vegetales. El consumo excesivo de la pasta dental causa desgaste en los dientes, sin contar con el daño que causa el aluminio en el cerebro de las personas.
- Los envases de plástico: hechos de polímeros que se crean de la reacción de policondensación entre el etilenglicol y el ácido tereftálico. Estas sustancias son totalmente tóxicas, por lo que hay que protegerse al momento de exponer los envases plásticos donde se ingieren los alimentos.
- Los insecticidas y raticidas: Estricnina, Organofosforado, cianuro, talio y carbonatos. Todas sustancia que pueden causar daños pulmonares y contaminar el área respiratoria.
Como estos compuestos existen muchos más con los que lidiar a diario, por lo que es necesario trabajar con cuidado y sin excesos a fin de no perjudicar la salud.