Cuando hablamos de sistema técnico, hablamos de unas ordenadas tareas diseñadas para transformar, controlar o transportar cualquier tipo de objeto. Está conformado por agentes humanos y entidades físicas cuya misión es mejorar el resultado de las misiones propuestas.
El sistema técnico forma parte de la rutina diaria y sus cometidos bien pueden ser logísticos, económicos, sociales y políticos. Para que este sistema se cumpla a cabalidad, hace falta que interactúen diferentes elementos del sistema, como puede ser la buena comunicación.
Importancia del sistema técnico
Debido a la necesidad de llevar a un feliz final cualquier tarea propuesta, es de vital importancia apreciar la manera en que se estructura y se mueven las áreas tecnológicas.
Una vez los requerimientos se hayan ordenado, se nos brinda un nivel mínimo de entendimiento para clasificar sistemáticamente las técnicas y las tecnologías.
Hoy más que nunca, lo tecnológico es importante en cada aspecto de la sociedad, por lo que no hay que tomar de manera ligera lo que esta puede otorgar en los avances humanos.
La tecnología cambia constantemente, y para conocerla e implementar sus conocimientos es necesario mantener un sistema organizado.
Componentes de un sistema técnico
Como todo sistema, este necesita de elementos que le permitan ser exitoso:
- Los componentes materiales: En este caso se trata de la materia prima que es necesaria para llevar a cabo este sistema. Cosas materiales como la ropa adecuada, minerales, aparatos de medición, aparatos electrónicos, electrodomésticos, entre otros. Hace falta un tipo de energía para que el trabajo pueda fluir, ya sea de la computadora, para utilizar un motor, etc. Los reactores, los implementos de laboratorio y todo aquello que funciona como un establecimiento es sumamente necesario para que el sistema técnico se ejecute con efectividad.
- Componentes agentes: El sistema técnico, según Quintanilla, requiere de la actuación de agentes intencionales, como por ejemplo una lavadora sin usuario o una central nuclear sin operarios que permitan que funcionen.
En pocas palabras, los agentes zona que las personas con tipo de cultura, educación y conocimiento sobre un tema en específico que actuarán como inspectores del sistema.
Existen personas que pueden ejecutar diversos sistemas técnicos, pero usualmente hay quienes se especializan en un área determinada.
- Estructura del sistema: Esto tiene que ver con la manera en que los componentes del sistema interactúan. Se trata de las relaciones de transformación y las de gestión.
En el caso dela transformación, habla de la manera en que los agentes manipulan los materiales para llevar a cabo las tareas.
Y sobre la gestión, es la manera en que se comunican los agentes para llevar a cabo el arreglo o adecuación.
Es importante que se definan muy bien las categorías de un sistema técnico a fin de poder acudir al adecuado cuando se presente una dificultad.
- Los resultados: Lo ideal es que el resultado a cualquier objetivo sea positivo. Es importante para esto contar con todos los implementos, materiales y humanos necesarios para conseguir el éxito de la misión.
Sin embargo, en el caso de que esto no suceda es necesario evaluar los acontecimientos y buscar soporte en otros expertos.
- Análisis de componentes: Es importante que sepas a detalle de que se trata cada uno de los componentes que te hacen falta para tener y mantener un sistema técnico.
En el caso de los materiales, te hablo de la ropa, el jabón, el orden y la disciplina que debes llevar con cada uno de los objetos que te sirven de ayuda para realizar las tareas.
Estar consiente de cuando necesites motores, reactores, válvulas, microchip, memorias de ordenadores, entre otros.
Los agentes son todo el recurso humano que hace falta para llevar a cabo las tareas. Desde el especializado hasta el que realiza la labor de aseo.
Funciones del sistema técnico
En el sistema técnico existen tres categorías:
- Transformación: Debes escoger una materia prima y someterla a cambios físicos, ya sean químicos o naturales, utilizando las herramientas necesarias, para que se cumpla con la trasformación de esta y se obtenga un producto distinto.
- Transporte: Cuando ya se tiene el cambio de esa materia prima y en las manos esa creación, es hora de ser llevada a lugares de distribución o comercialización que lo requieran.
- Control: Se realiza otro proceso como parte del insumo inicial y se le mantiene controlado desde el principio hasta el final, para obtener resultados exitosos.
Productividad gracias al sistema técnico
Como ya debes saber, toda empresa debe contar con un sistema técnico. Tanto que si para evaluar y revisar los procesos de producción, para mantener acorde a lo que se necesita, la propia empresa en óptimas condiciones.
Una empresa está destinada a realizar actividades industriales, mercantiles o a o prestar algún tipo de servicio para obtener ganancias. Por esa razón no puede darse el lujo de fallar y, si no cuenta con un buen sistema técnico lo más probable es que falle.
La economía de los países es aún más sostenible gracias al buen desempeño de las empresas y su productividad. Los agentes de estas empresas deben estar comprometidos con que todo funcione a la perfección y que cada uno de los materiales esté en perfectas condiciones.
Los países se abastecen, crecen tecnológicamente y están a la vanguardia de cualquier adelanto frente a la sociedad, si el sistema técnico se los permite. Si la empresa se ha propuesto, con miras a una buena productividad, sacar adelante el país, la región y el estatus social de cada una delas personas que la integran.
La empresa, si cuenta con un eficiente sistema técnico aumentará sus probabilidades económicas y, las reforzará poniendo en práctica otros sistemas en el ámbito de un buen sistema de financiación, sistema de inversión, sistema de comercialización y un excelente sistema de producción que en conjunto la lleven a la cúspide y permitan se cumplan las metas.
El capital humano por supuesto que es muy importante. Se requiere conocimiento y habilidades en el desempeño, pero también se necesita entrega, sentido de responsabilidad y constancia para que en el menor tiempo posible todo se ejecute. Y se transforme en éxitos.