Letra P

Procesador

Un procesador se trata de las distintas partes de un sistema informativo que forman parte de un microprocesador, que a su vez, forma parte de un CPU, siendo este el cerebro de una computadora y de todos esos procesos informativos que suceden, desde los más simples hasta los más complicados.

En una computadora, el procesador es el dispositivo parte del hardware que cuenta con diferentes propiedades dentro del cerebro de esta.

Componentes de un procesador

El núcleo

Este tipo de procesador en pequeño tamaño forma las partes de varias conexiones que hace que puedan trabajar don diferentes aplicaciones.

Hardware

Procesador que suele presentarse como un chip de distintos tipos, pero todos formando múltiples microprocesadores conectados. Uno como estos se compone de registros, unidad de control, unidad aritmética, lógica, entre otras cosas.

El caché

Se trata de la memoria de la cámara que guarda todo el acceso de frecuencia que poseen los ordenadores del sistema más importante en el interior de una computadora.

Este caché está dividido en Larios elementos como por ejemplo la memoria principal que es lo que más se usa cuando utilizas una computadora.

La memoria caché

Se encuentra en el interior del micro y se usa para que sea más rápido el acceso a la memoria.

El controlador de memoria

Es un circuito digital que realiza los trámites del flujo de datos entre el procesador y la memoria.

Tarjeta gráfica

Se encarga de someter una sustancia a un proceso de elaboración de datos.

¿Cómo funciona un procesador?

Un procesador comienza a trabajar a través de un reloj que sincroniza todos los bloques funcionales, al mismo tiempo que se encarga de que todo este marchando a la perfección.

  • El procesador lee las instrucciones de la memoria.
  • Ubica los datos
  • Comienza a realizar la operación.
  • Pasa a la siguiente instrucción que se ha dado.

Tipos de procesadores

Intel y AMD realizan procesadores para una cantidad de sistemas.

Intel se encarga de realizar procesadores Core, Pentium, Celeron y Atom para esos ordenadores de sobremesa, mientras que AMD fabrica procesadores Athlon, Ryzem y Sempron.

Cada uno de los procesadores que fabrican estas empresas tiene funciones específicas y satisface a sistemas específicos como PCs o estaciones de trabajos en las oficinas.

Cada uno de los procesadores que estas empresas fabrican se adaptan a los ordenadores, ya sea reutilizado como si fuese creada desde cero.

Intel creó la CPU más utilizada. Cuando BM tomó el chip Intel 8088 para el PC original de IMB, se han clonados otros para ser utilizados en cantidad de PC.

Microprocesador 8085

Con la ayuda de la tecnología NMOS, Intel creo este microprocesador en e año 1997.

Sus características son el bus de datos de 8 bits, el bus de direcciones de 16 bits que puede cambiar hasta 64 kg. Contador de 16 bits y un puntero de pila.

Este microprocesador necesita una fuente de alimentación de 5 voltios y sus registros de seis bits están arreglados de apares de BC, DE y HL.

Microprocesador 8086

Realizado también por Intel. Este es un procesador de 16 bits con 20 líneas de bs de direcciones y 16 líneas de datos de almacenamiento de 1 MB.

Contiene un fuerte conjunto de instrucciones que hace que se puedan realizar las operaciones como multiplicaciones y divisiones fáciles.

Este microprocesador opera de dos formas: modo máximo y modo mínimo. El máximo se usa para esos sistemas con varios procesadores y el mínimo para cuando el sistema tiene un solo procesador.

Todavía mejor, el microprocesador 8086 puede:

  • Mejorar su rendimiento gracias a los procesos en tuberías, que obtienen y ejecutan instrucciones.
  • Cuenta con un ciclo fetch que transfiere los datos en 6 bytes de instrucción y los almacena en una línea.
  • Tiene 2900 transistores y 256 interrupciones vectorizadas.
  • En el momento en que ejecuta, lanza las instrucciones.

El microprocesador y la velocidad de su reloj

Cuando se habla de la velocidad de un microprocesador ha de saberse que esta se mide por unidades de ciclos por segundo. A esto se le llama Hertz. Las placas de los ordenadores u las CPU trabajan a velocidad de millones y miles de millones de hertzios, megahercios y gigahercios.

¿Cómo identificar un microprocesador?

Para que lo reconozcas en cuanto lo veas, un microprocesador parece una mini computadora. Tiene sus propias características y realiza su propio trabajo.

Se compone de un encapsulado. Cubierta de cerámica que tapa el cilicio y lo cuida de todo los agentes externos que puedan dañarlo. Como por ejemplo el oxígeno de aire.

Importancia de los procesadores en la cotidianidad

Para nadie es un secreto la cantidad de utilidad, que hoy día, tienen para los humanos las computadoras. No solamente se trata de una cuestión de modernidad sino también de subsistencia. Pues estas hacen mucho más fáciles y rápidas las tareas que hasta hace poco tardaban muchísimo o que simplemente no llegaban a todos los rincones del mundo.

Las computadoras ocupan un lugar importante en los hogares, a veces hasta existen tres por casa. Sin contar los teléfonos celulares inteligentes y las tablets. Por otro lado las empresas utilizan las computadoras para llevar organizados sus trabajos y la comunicación en general fluye con mayor rapidez.

Se llevan a cabo tareas administrativas, cálculos, procesamientos de datos y al mismo tiempo se ejecutan las instrucciones que el usuario demanda.

Se facilita entonces el avance constante humano y el día a día queda resuelto gracias a la alta funcionabilidad de una computadora.

Los enormes servidores gubernamentales, científicos, investigativos y espaciales, con fines determinados, depende en su mayoría de lo que un procesador, integrado a una computadora pueda lograr para que todo funcione a la perfección, gracias a cálculos insertados previamente, que brindarán una solución al final del día.

Desde casa se estudian más cómodamente las áreas educativas, trabajos a distancia y hasta se puede mantener entretenida a una población de niños ansiosos por recreación con diferentes tipos de actividades educativas y juegos.

Todo esto y más gracias a un procesador que internamente realiza su extraordinario trabajo dentro de un computador o CPU.

Deja tu respuesta